La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardoa firmó que no es tiempo ni de futurismos ni de agendas personales, pues su administracón está dedicada a consolidar la Cuarta transvormación en la Ciudad de México, afirmó en su tercer Informe de Gobierno.
“Hoy, más que nunca, estamos dedicados a consolidar la Transformación de la ciudad en el marco de la democracia y el respeto, fortaleciendo la coordinación institucional, pero defendiendo nuestros principios y compromisos que nos llevaron a la Jefatura de Gobierno”, señaló.
La pandemia provocó una crisis económica que implicó pérdida de empleos: “han sido 18 meses muy difíciles para los habitantes de la ciudad. Sin embargo, el Programa Nacional de Vacunación y sobre todo, la solidaridad y responsabilidad de nuestro pueblo nos han sacado adelante. Materializamos un modelo único, humano, eficiente, cálido, igualitario, ejemplo mundial que logró –hasta ahora– la aplicación de 10.4 millones de dosis de vacunas, alcanzando el 91 por ciento de los adultos con primera dosis y 65 por ciento con esquema completo, el más alto de toda la República”.
La Jefa dE Gobierno destacó que de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el segundo trimestre de 2021 se registra una recuperación de 516 mil 433 empleos respecto al tercer trimestre de 2020. “
En agosto de 2021, la ciudad generó empleo formal que superó a todas las entidades de la República; somos la entidad más atractiva para la inversión extranjera, durante el primer semestre de 2021, recibimos tres mil 270 millones de dólares”, agregó.
“No hemos aumentado impuestos ni derechos en términos reales; mantuvimos los servicios de la ciudad y continuamos con el programa de transformación, con una sola fórmula: acabar con los privilegios de los altos funcionarios y la corrupción, que tan solo en el primer año nos permitió liberar 25 mil millones de pesos para la inversión pública”.
Al cierre de agosto de 2021, el saldo de la deuda pública de la Ciudad de México es de 90 mil 661 millones de pesos, monto que se encuentra dentro de las autorizaciones del Congreso de la Unión y del Congreso de la Ciudad de México. Con respecto a 2020, representa un desendeudamiento real del 3.7 por ciento y que el compromiso es que al final de la administración, respecto a 2018, no aumente el endeudamiento en términos reales.
En cuanto a los feminicidios, reconoció que falta mucho por hacer y “siempre vamos a apoyar a las mujeres”, pero destacó que se ha reducido 24 por ciento y el porcentaje de captura de agresores ha aumentado en 37 por ciento, entre 2020 y 2021.
Ricardo Monreal felicita a Sheinbaum por su Tercer Informe de Gobierno
Comentarios
0 comentarios