Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

Afina Monreal iniciativa para promover el cine mexicano con Ley de Cinematografía

El senador Ricardo Monreal Ávila impulsa un proyecto para expedir la Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, para promover el cine mexicano, otorgar estímulos fiscales para la promoción de cintas realizadas en México y proteger los derechos de las audiencias.

En la construcción de la iniciativa, se convocó a los sectores involucrados en la industria cinematográfica, así como a expertos en la materia, quienes, a través de mesas de trabajo expresaron sus puntos de vista para crear un marco jurídico integral, acorde a la realidad actual.

El coordinador parlamentario de Morena dijo que, en un país pluricultural y tan diverso como México, es fundamental asegurar los derechos de las audiencias, pero también promover la industria cinematográfica nacional.

PLANTEA MÁS EXHIBICIÓN DE PRODUCCIONES NACIONALES

Ricardo Monreal propuso que las salas de cine destinen el 15 por ciento de su tiempo total de exhibición para la proyección de obras cinematográficas nacionales. Igual porcentaje se contempla para las plataformas digitales respecto de su catálogo de producciones.

En el proyecto de Ley, el legislador también incorpora mecanismos eficaces para la conservación, protección e impulso de la producción, distribución, comercialización y exhibición de contenido nacional.

Además, incluye el otorgamiento de estímulos e incentivos fiscales a las personas físicas o morales que promuevan las obras cinematográficas realizadas en México, así como para reconocer, garantizar y proteger los derechos de las audiencias y su acceso a la cultura.

Monreal Ávila señaló que se tomará en cuenta la diversidad y pluralidad cultural de la Nación.

IMPULSA PROTECCIÓN DE PATRIMONIO CINEMATOGRÁFICO

La iniciativa establece bases mínimas para que el Estado mexicano proteja y conserve el Patrimonio Cultural Cinematográfico Nacional y amplía los alcances de la Ley al incorporar a las demás obras audiovisuales.

También incluye reglas para la transmisión de las obras cinematográficas, como ser exhibidas por regla general en su idioma original y brindar la posibilidad de realizar el doblaje de un porcentaje de ellas, con excepción de los documentales educativos y obras infantiles, los cuales siempre podrán exhibirse dobladas al español.

El líder de la mayoría legislativa en el Senado indicó que en Morena “estamos comprometidos con la cultura y la difusión de las artes”.

“Por ello que, reconociendo la importancia de la industria cinematográfica como un reflejo de la cultura mexicana ante el mundo, consideramos necesaria una reforma integral en la materia a fin de actualizar la legislación vigente conforme a las exigencias nacionales e internacionales”, expresó Ricardo Monreal.

Por su gran valor e importancia, la cinematografía ha sido reconocida por la UNESCO como elemento de trascendencia social, cultural, estética y económica; en nuestro país, es considerada como una expresión de la personalidad cultural de los pueblos y forma parte del patrimonio cultural de la nación.

Más temprano que tarde redes se van a regular aquí y en el mundo: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, anunció que en los próximos días, a través de los tiempos oficiales y las redes...

CDMX

La mañana de este jueves un grupo de activistas y madres buscadoras realizaron una clausura simbólica de las puertas 2 y 3 del Senado...

Política

La tragedia de las personas desaparecidas “es una herida abierta” que duele a los mexicanos, por eso es perverso que “la derecha” haya montado...

Política

El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma a la Constitución Política de los Estados Mexicanos, en materia de...

Política

En el Senado de la República se llevó a cabo el evento “Mujeres alzando la voz por México”, en el que las participantes reafirmaron...

Política

La Cámara de Senadores aprobó la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para conservar...

Política

El pleno del Senado aprobó, con 97 votos a favor y 26 en contra, las reformas a la Constitución propuestas por la presidenta Claudia...

México Ya

GRATIS
VER