Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

9 Aug 2025

Negocios

Advierte OIT que crisis mundial de desempleo continuará hasta 2023 por Ómicron

El mercado de trabajo mundial tardará más en recuperarse de lo que se pensaba y el desempleo se mantendrá por encima de los niveles anteriores al brote de COVID-19 hasta al menos 2023, debido a la incertidumbre sobre el curso y la duración de la pandemia, dijo el lunes la Organización Internacional del Trabajo en un informe.

El organismo de la ONU calcula que en 2022 habrá unos 52 millones de puestos de trabajo menos en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, lo que supone aproximadamente el doble de su estimación anterior de junio del año pasado.

Las perturbaciones continuarán en 2023, cuando todavía habrá unos 27 millones de empleos menos, dijo, advirtiendo de una recuperación «lenta e incierta» en su informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo para este año.

«Las perspectivas del mercado laboral mundial se han deteriorado desde las últimas proyecciones de la OIT; es probable que el retorno a la situación anterior a la pandemia siga siendo difícil para gran parte del mundo en los próximos años», señala el informe.

El director general, Guy Ryder, dijo a periodistas que había numerosos factores detrás de su revisión, afirmando que el «principal es la continuación de la pandemia y sus variantes, en particular ómicron».

La velocidad de la recuperación varía según las regiones, siendo la europea y la norteamericana las que muestran los signos más alentadores, mientras que el sudeste asiático y Sudamérica se quedan atrás, según el informe.

Aun así, el déficit de horas de trabajo previsto para este año representa una mejora con respecto a los dos últimos años. La OIT estima que en 2021 hubo unos 125 millones de puestos de trabajo menos que antes de la pandemia y en 2020, 258 millones menos.

En total, se estima que en 2022 habrá unos 207 millones de personas desempleadas. Sin embargo, el informe señala que el impacto será significativamente mayor, ya que muchas han abandonado la población activa y aún no han regresado.

Entre ellas hay un elevado número de mujeres, a menudo porque se han visto abocadas a realizar trabajos no remunerados en el hogar, como educar a los niños durante el cierre de las escuelas o cuidar a familiares enfermos.

El informe prevé que el impacto desproporcionado de la pandemia sobre el empleo femenino se reducirá en los próximos años, pero que seguirá existiendo una «brecha considerable».

Con información de Reuters

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

Entretenimiento

La emblemática cantante, Eugenia León, ha generado gran preocupación entre sus seguidores, al revelar que tuvo que ser hospitalizada de emergencia debido a una serie de complicaciones...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Entretenimiento

Luego de anunciar en las redes sociales que había sido hospitalizada de emergencia, viéndose obligada a cancelar un concierto en São João, Brasil, su país natal,...

Negocios

La “Ley Silla” entra oficialmente en vigor este martes 17 de junio en México. Esta nueva disposición busca proteger a los trabajadores que son...

México Ya

GRATIS
VER