Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Negocios

Advierte EU que veto a aguacate mexicano continuará el tiempo que sea necesario

Las importaciones de Estados Unidos de nuevas cosechas de aguacate mexicano permanecerán suspendidas «el tiempo que sea necesario» para garantizar la seguridad de los inspectores que fueron amenazados verbalmente en el occidental estado Michoacán, dijo el lunes el Departamento de Agricultura.

La interrupción de las revisiones de exportación el 11 de febrero por parte del Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS, por su sigla en inglés) marca otra fuente de tensión comercial entre Washington y Ciudad de México.

Todas las cosechas de aguacate destinadas a Estados Unidos deben ser inspeccionadas en cuanto a su seguridad y las aprobadas antes del 11 de febrero podrían seguir siendo exportadas, dijo la agencia, dependiente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés).

El USDA dijo que la suspensión fue ordenada «tras un incidente de seguridad (amenaza verbal) que involucró a nuestros empleados. La suspensión se mantendrá por el tiempo que sea necesario para asegurar que se tomen las acciones apropiadas, para garantizar la seguridad del personal del APHIS que trabaja en México».

Los detalles del incidente no estaban inmediatamente claros. Michoacán, el principal estado productor de aguacate de México y el único certificado para exportar a Estados Unidos, ha tenido durante mucho tiempo problemas de seguridad relacionados con bandas de narcotráfico.

En tanto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las autoridades están analizando la decisión de Estados Unidos y sugirió que puede haber motivaciones políticas detrás de la suspensión.

El mandatario dijo durante su conferencia de prensa matutina que el asunto puede haber sido influenciado por grupos que tienen algo que ganar con la suspensión, sin dar más detalles.

«En realidad siempre hay detrás un interés económico, comercial o una actitud política», dijo.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha presentado recientemente una serie de quejas sobre la aplicación por parte de México de derechos laborales y normas medioambientales en el marco del acuerdo comercial de Norteamérica (TMEC).

Estados Unidos también ha expresado su preocupación por las política de México en sus sectores de telecomunicaciones y energía.

Sin embargo, López Obrador dijo que la relación de México con el gobierno de Estados Unidos era «muy buena».

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México, encabezado por Luisa Gutiérrez Ureña, cuestionó que el gobierno de Morena haya limitado los esfuerzos para...

CDMX

Un grupo de aproximadamente 20 personas, vecinos del conjunto habitacional Tlatelolco, en la Ciudad de México, bloqueron la Avenida Insurgentes en su cruce con...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Mundo

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han anunciado la prohibición del colorante artificial rojo No. 3, conocido por sus posibles vínculos con el cáncer....

Estados

Cómo respuestas la desmedida violencia que se vive y con el objetivo de fortalecer la seguridad en Baja California, esta mañana 6 de enero,...

Política

La mañana de este sábado, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, estuvo presente en el gabinete de seguridad del estado de...

Política

Claudia Sheinbaum dio a conocer que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, permanecerá varios días en Sinaloa para coordinar de mejor...

Política

Más de 24 horas después, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la reelección de Rosario Piedra en la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “Rosario Piedra...

México Ya

GRATIS
VER