Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Adiós, Benito… Banxico retira la imagen de Juárez del billete de $20 pesos

Negocios

Adiós, Benito… Banxico retira la imagen de Juárez del billete de $20 pesos

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más queridas y reconocibles del dinero mexicano, luego de casi dos décadas en circulación.

La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de octubre de 2025, donde se instruye a bancos y entidades financieras a dejar de entregar estos billetes al público y remitirlos directamente al banco central para su destrucción.

Aunque seguirá siendo válido como forma de pago, Banxico aclaró que cada billete que llegue a las sucursales será retirado de circulación, por lo que ya no se entregará en cajeros automáticos ni en ventanillas bancarias.

Un billete histórico

El billete pertenece a la familia F, emitido por primera vez el 20 de agosto de 2007, hecho de polímero y con medidas de 120 x 66 milímetros.

En su anverso luce el retrato de Benito Juárez, y en el reverso, la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca, símbolo de la riqueza cultural del país.

Durante casi 20 años, fue parte del día a día de millones de mexicanos: el cambio del transporte, las compras en el mercado o el café de la mañana.
Su bajo valor y amplia circulación lo convirtieron en uno de los billetes más emblemáticos del papel moneda nacional.

Por qué Banxico lo retira

El retiro forma parte del plan de modernización monetaria del Banco de México, que busca reemplazar los billetes de baja denominación por monedas más duraderas y económicas.

En su lugar, Banxico impulsa la moneda conmemorativa de 20 pesos y promueve el uso del nuevo billete de la familia G, emitido en 2021 para celebrar el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

 

Este modelo —de formato horizontal y tono verde— ya no incluye la imagen de Juárez, quien ahora aparece en el billete de 500 pesos junto a una escena del periodo de la Reforma.

Retiro progresivo y valor de colección

El proceso será gradual, sin fecha exacta para su desaparición total, pero cada billete de 20 pesos que llegue a los bancos será apartado y enviado a Banxico para su destrucción.

Esto significa que poco a poco dejarán de verse en tiendas y cajeros, hasta convertirse en una pieza de colección.

Quienes deseen conservarlos podrán hacerlo: los ejemplares en buen estado o con series especiales podrían incrementar su valor con el tiempo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

El Banco de México (Banxico) cumple este lunes 100 años de existencia y, para conmemorar su centenario, puso en circulación una moneda conmemorativa de...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció este 26 de junio de 2025 que baja la tasa de interés al 8%. Este ajuste de 50 puntos...

Nacional

Las Comisiones Unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos Primera, del Senado, avalaron una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y...

Negocios

El banco Nu obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para una licencia con la que puede operar como una...

Negocios

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la emisión de monedas conmemorativas correspondientes a las Colecciones Prehispánica y del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, además de...

Negocios

El Banco de México (Banxico) confirmó que este 2025 sacará de circulación el tradicional billete de 100 pesos con la imagen de Nezahualcóyotl, perteneciente a la familia D1....

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves una reducción de 25 puntos base en su tasa de referencia, llevándola al 10.75%. Esta es...

Negocios

Nu suspenderá temporalmente su servicio de transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), operado por el Banco de México (Banxico) a...

México Ya

GRATIS
VER