Alerta la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) del control que ejercen las fuerzas armadas en México, mas allá de los temas de seguridad, lo cual es reflejo de las condiciones de la democracia en el país.
La Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) advierte que sin la necesidad de un golpe militar el ejército ha adquirido un peso e influencia en diferentes espacios.
“El peso de las fuerza armadas dentro y fuera del ámbito de la seguridad puede significar que no hace falta un golpe de Estado para que las instituciones militares ejerzan niveles de poder que, sin constituir un gobierno militar, tampoco hablan de una institucionalidad democrática saludable”, establece.
Un análisis realizado por Stephanie Brewer, directora para México y Derechos Migrantes del WOLA, destaca que el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador quiso transformar la fallida estrategia de seguridad, pero involucró a los militares en otros aspectos de la vida nacional, aunque la guerra sigue perdida y la paz no llega.
Para la agencia norteamericana no pasa desapercibido que López Obrador como candidato aseguró que quitaría protagonismo a las fuerzas armadas, pero como Presidente consolidó su papel y esta situación ya habría prendido las señales de alerta en otro país latinoamericano.
Recuerda que se crea la Guardia Nacional, que está bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Administración de puertos, control de aduanas, construcción de obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, las sucursales del Banco del Bienestar, el corredor Transístmico están cargo de las secretarías de Marina o Defensa.
Fuerzas armadas están ayudando a sacar al país adelante, afirma AMLO
Comentarios
0 comentarios
