El puerto de Acapulco experimentará un avance muy importante en la procuración de la educación y preparación universitaria, ya que el próximo mes de agosto abrirá sus puertas la Universidad de Hospitalidad y Turismo Acapulco de Mundo Imperial, misma que tiene su Campus en las instalaciones de la Expo Imperial.
Esta universidad cuenta con cinco carreras, mismas que están diseñadas para el mejoramiento del desarrollo turístico de centros vacacionales.
Licenciatura en Gastronomía
Está carrera busca formar en 8 semestres a profesionales de alto nivel con amplios conocimientos, habilidades y competencias, que les permitan desarrollar actividades de dirección, planeación, producción y servicios en la rama gastronómica y en la industria de la hospitalidad, bajo estándares de calidad internacional en un ambiente global altamente competitivo.
Licenciatura en Gestión de Negocios de la Hospitalidad
Formar profesionales con conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades para administrar y gestionar negocios de la hospitalidad que les permitan desempeñarse de manera exitosa en un entorno global con un alto sentido ético y de responsabilidad social para contribuir al bienestar y desarrollo de la sociedad.
Licenciatura en Idiomas
Formar profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes capaces de facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas en ambientes multiculturales, aplicando de manera ética y responsable el conocimiento y las técnicas adecuadas en la traducción, la interpretación y la docencia.
Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales
El egresado será un líder y formador de grupos colaborativos, con alto sentido ético y humanista, respetando la diversidad de pensamiento. Diseña y desarrolla estrategias administrativas; para medios digitales locales y globales. Así como el manejo de la información para establecer vínculos entre comunidades virtuales para producir mayor potencial de desarrollo
Licenciatura en Sistemas y Seguridad Informática
Formar profesionales con capacidades para desarrollar sistemas informáticos que permitan a las organizaciones resolver problemas relacionados con las tecnologías de la información y comunicaciones, utilizando las herramientas de los bloques de construcción digital, así como el uso de herramientas de ciberseguridad para proteger la integridad de la información de las organizaciones, así como ser capaces para dirigir, emprender y administrar negocios de la economía digital, con alto sentido ético y de compromiso con la sociedad.
Comentarios
0 comentarios
