Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Sep 2025

Negocios

Débil recuperación de empleos formales aleja meta presidencial de recuperar niveles de 2020

La baja creación de empleos formales registrada en México en abril volvió a alejar la meta del Presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar temprano este año los 647,710 puestos perdidos en 2020 por los estragos del COVID-19, algo que expertos ven difícil de lograr en lo que resta de 2021.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en el cuarto mes se crearon 44,774 empleos, para un total de unos 20.07 millones, casi 351,000 menos de los 20.42 millones al cierre del 2019, tras un año desde que iniciaron los cierres masivos por la emergencia sanitaria.

López Obrador calculó en octubre que en el primer trimestre de 2021 ya se habrían recuperado los casi 20.5 millones de empleos inscritos en el IMSS a fines de 2020. Pero la semana pasada dijo que será «a mediados de año» cuando se vuelvan a retomar los niveles previos a la pandemia.

EXPERTOS CONSIDERAN QUE GOBIERNO NO ALCANZARÁ META

Expertos en el tema laboral son más pesimistas y algunos incluso descartaron que en lo que resta de año se recuperen los trabajos formales que había antes de la pandemia.

Advirtieron además que se dejaron de generar entre 700,000 y un millón de nuevos puestos de trabajo que debieron crearse sólo en 2020.

«Será hasta mayo cuando veremos que se tienen los 20.42 millones de empleos formales que se habían alcanzado al cierre de 2019», pronosticó el economista José Luis De la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Héctor Márquez, directivo en la firma de capital humano ManpowerGroup, fue más allá.

«Regresar a los números de antes de la pandemia definitivamente es una situación que todavía no se va a poder generar en todo 2021», dijo.

Ambos coincidieron en que algunos sectores, sobre todo el comercio y los servicios, están operando por debajo de sus capacidades; mientras otros como la industria y el mercado financiero se están viendo afectados por una menor capacidad de consumo e interacción entre las empresas y las familias.

LA CRISIS MÁS GRANDE EN CASI 100 AÑOS

El año pasado, la economía local sufrió su mayor contracción desde la Gran Depresión, al caer un 8.5% a tasa anual, lo que afectó duramente al empleo, especialmente en el mercado informal, ampliamente extendido en el país de 126 millones de habitantes.

«Hay menor capacidad de compra por la precarización del mercado laboral. El empleo que se ha generado es de bajos ingresos y, por otro lado, las empresas vieron afectada su capacidad de inversión. Con el hecho de que se está haciendo mucho trabajo en casa, pues hay sectores que todavía no pueden tener un buen desempeño», explicó De la Cruz.

Desde agosto, el IMSS está mostrando una recuperación moderada en la capacidad del sector privado para crear puestos de trabajo, salvo por la caída estacional de diciembre, cuando históricamente se registran declives.

Estima AMLO recuperación de un millón de empleos en 1er trimestre

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Nacional

La constancia de vigencia de derechos es un documento oficial que permite verificar si un trabajador o sus beneficiarios tienen acceso a los servicios médicos del Instituto...

Nacional

Tener una identificación oficial dentro del sistema de seguridad social es clave para acceder a prestaciones laborales y servicios médicos en México. Para ello...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece entre sus beneficios la pensión por invalidez, destinada a brindar apoyo económico a las personas que, debido a un...

Negocios

El IMSS informó que los trabajadores que comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997 forman parte del régimen de la Ley 97, un esquema de...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda la posibilidad a sus derechohabientes de registrar a miembros de su familia como beneficiarios, con el propósito de...

Estados

Una violenta agresión se registró el 12 de agosto en las inmediaciones del Hospital IMSS-Bienestar de Playa del Carmen, cuando una vendedora ambulante de...

Negocios

La Modalidad 40 del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), también llamada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que los trabajadores en México que ya no...

México Ya

GRATIS
VER