Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Jul 2025

Negocios

​​​​​​​México sostiene reuniones bilaterales con Estados Unidos y Canadá para revisar la agenda comercial del T-MEC

En el marco de la tercera reunión de medio término del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se lleva a cabo en Toronto, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Alejandro Encinas Nájera, sostuvo encuentros bilaterales con sus contrapartes de los socios de América del Norte.

El primer encuentro fue con la delegación estadounidense encabezada por la asesora especial de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), Cara Morrow, con quien intercambió puntos de vista sobre el estado de implementación del Tratado.

Estados Unidos agradeció la cooperación de nuestro país en el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), a lo cual, Encinas Nájera enfatizó que los derechos de las personas trabajadoras son prioridad para el Gobierno de México, destacando la política salarial del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El subsecretario resaltó la necesidad de utilizar el MLRR solo en los casos en que se hayan agotado las instancias nacionales, de modo que éste contribuya al fortalecimiento de la confianza y de las capacidades de las instituciones nacionales.

En otros temas, México advirtió sobre la importancia de fortalecer y hacer más competitivas a las industrias de acero y aluminio de América del Norte, para lo cual, propuso una agenda de colaboración a fin de identificar el origen de estos productos fuera de la región, intercambio de información entre agencias antidumping, entre otras medidas. Ambos países coincidieron en la relevancia de retomar la Conferencia de Acero de América del Norte lo antes posible.

El subsecretario Encinas refrendó la voluntad de nuestro país, de resolver las consultas en materia de energía por la vía conciliatoria. Para ello, se acordó en continuar trabajando de manera estrecha para la consecución de un acuerdo mutuamente aceptable. Además, reiteró el compromiso de México en la conservación y protección de la vaquita marina.

Así también, acordaron trabajar en el fortalecimiento y resiliencia de las cadenas de suministro, en particular, en los sectores de interés de México como son los alimentos, semiconductores, dispositivos médicos, farmacéuticos y electrónicos. Al respecto, coincidieron en la relevancia de avanzar en la implementación de los compromisos de la Decisión 5 de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC.

Los representantes comerciales intercambiaron preocupaciones con el ánimo de buscar soluciones de manera conjunta, donde México destacó los ocasionales cierres de EUA en algunos cruces fronterizos, los cuales sin duda afectan a los productores mexicanos y a los consumidores estadounidenses. Finalmente, Encinas Nájera resaltó el momento histórico en la relación entre México y Estados Unidos, señalando que hoy somos el principal socio comercial uno del otro.

Posteriormente, el subsecretario se reunió con el viceministro de Comercio Internacional de Canadá, Rob Stewart, quien resaltó los trabajos realizados a finales de 2023 durante el Segundo Diálogo PYME del T-MEC, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, y coincidió en la importancia que tiene para su gobierno el comercio inclusivo.

Por último, Encinas y Stewart intercambiaron puntos de vista sobre los foros económicos y comerciales existentes en el mundo, en especial la Organización Mundial del Comercio y el Grupo Ottawa.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

Política

Por cuatro meses consecutivos la confianza empresarial en México se mantiene en terreno negativo y además alcanzó su nivel más bajo en dos años....

Negocios

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció este jueves por la tarde la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, luego...

Mundo

Estados Unidos anunció este jueves la implementación de nuevas restricciones de visado dirigidas a familiares y colaboradores cercanos de personas con historial comprobado de...

Negocios

 La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió este miércoles a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra CIBanco, Intercam Banco y Vector...

Mundo

Durante una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado de Estados Unidos, la Fiscal General Pam Bondi encendió la polémica al incluir a...

Mundo

Con la mira puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, la embajada de Estados Unidos en México ha reanudado la recepción de...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado público a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para intervenir ante el conflicto entre Israel...

México Ya

GRATIS
VER