Los haitianos que llegan a México están documentados desde hace 15 años. Sin embargo, en los últimos años, el número de inmigrantes del país ha aumentado significativamente, alcanzando cifras sin precedentes y causando preocupación.
Aunque es imposible cuantificar cuántos haitianos hay en el país debido a la inmigración irregular, se estima que 51,000 personas ingresaron al país en 2021, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda y Refugiados.
Terremoto de Haití: un antes y un después para el país
El terremoto y otros sucesos desataron la diáspora haitiana, uno de los momentos que marcó un antes y un después en la migración del país fue el terremoto que azotó a Haití el 12 de enero de 2010. Aunado a la crisis económica, la acumulación de condiciones críticas derivaron en un desplazamiento masivo de la población. Entre los factores que intensificaron este, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) menciona el brote de la epidemia de cólera en 2010 y los huracanes Cindy e Isaac en 2012.
México país destino indirecto
Durante las diversas etapas de migración de la población de Haití, México ha fungido como destino indirecto de esta población. Dadas las trayectorias definidas por las políticas de diversos países, Tijuana es una de las ciudades fundamentales en dicha ecuación. En 2019, esto ser acentuó, pues la población de Haití intentó migrar nuevamente a Estados Unidos. A su vez, esto ha derivado, en la presencia de migrantes a lo largo del país.
Comentarios
0 comentarios
