Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Oct 2025

Política

Norma Piña anunció que ya no irá al Senado de la República, después que el Coordinador de Morena rechazara el dialogo

Después de que el coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez, rechazara el diálogo, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, anunció que ya no irá al Senado de la República mañana martes 24 de octubre, como se tenia estipulado.

A través de una carta a la opinión pública, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) detalló que es necesario tener una invitación abierta para poder llevar a cabo este ejercicio.

“Derivado de las manifestaciones (…) en las que rechazó que haya una invitación formal y expresó que no hay un acuerdo de su grupo parlamentario en este sentido, estoy imposibilitada para acudir en representación del Poder Judicial de la Federación (PJF), ante la falta de condiciones para llevar a cabo un diálogo institucional entre Poderes”, sentenció la juzgadora, resaltando que la importancia de que se lleve a cabo este intercambio, es para poder hablar sobre los grandes riesgos que podría representar la desaparición de los fideicomisos de la judicatura.

“Lo que está en juego con este proceso legislativo sobre temas patrimoniales del PJF y con la discusión del proyecto de su presupuesto, es ni más ni menos, la División de Poderes, la salvaguarda del orden constitucional, así como el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas”, concluyó.

Ramírez Aguilar, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en la Cámara Alta, sostuvo que no existe un acuerdo por parte del grupo para invitar a la ministra.

Sin embargo, en su carta, Piña Hernández aseveró que sí existió esta invitación, en la que se sostenía que los morenistas, incluyendo a su líder, habían estado de acuerdo en que asistiera a dialogar.

“El sábado 21 de octubre de 2023, recibí una invitación firmada por el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, para acudir el día de mañana martes 24 de octubre, a las 10:00 horas, a la sede del Senado de la República, para exponer planteamientos respecto de la minuta con proyecto de decreto que busca extinguir 13 fideicomisos propiedad del Poder Judicial de la Federación”, expuso.

A pesar de que le retiraron la invitación, la ministra reiteró su disposición para exponer ante el Poder Legislativo su preocupación por la eliminación de estos fondos, aunque insistió en que el intercambio se tiene que llevar a cabo de manera institucional y respetuosa.

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el Acuerdo que establece el procedimiento para la toma de protesta de las personas juzgadoras electas...

Virales

Erasmo Catarino ya es senador en México. El cantante, conocido por ganar la cuarta generación del reality La Academia, tomó protesta este 26 de junio como...

Política

El Pleno del Senado de la República aprobó el dictamen que reforma la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y...

CDMX

Senado aprueba la reforma antilavado; bajan umbral para depósitos bancarios y ponen lupa a personas políticamente expuestas. Los cambios dieron mayores atribuciones a la...

México Ya

GRATIS
VER