Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

6 Jul 2025

Policía

Por temor a la delincuencia organizada, la Fiscalía General de Guerrero, suspendió actividades en la Tierra Caliente

“Para no exponer su integridad ante la inseguridad que prevalece en esa zona”, es que la Fiscalía General del Estado (FGE) suspendió actividades de todo su personal administrativo que labora en toda la región de la Tierra Caliente de Guerrero

Con esta medida que se dio a conocer a través de un oficio firmado por el vicefiscal de Control, Evaluación y apoyo a la Procuración de Justicia, Ricardo Ferrer Martínez, serán más de 25 oficinas -entre Ministerios Públicos, Atención a víctimas Sexuales y Recuperación de Vehículos, que están ubicadas en los 9 municipios de esa región de Guerrero- que a partir de este lunes ya no abrirán sus puertas a la ciudadanía.

En esta zona se localizan los municipios de Arcelia, Pungarabato, Tlalchapa, Cutzamala de Pinzón, Tlapehuala, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Zirandaro.

En el documento se indica que por instrucciones de la Maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fiscal general del Estado, “se suspenden hasta nuevo aviso todas las actividades administrativas en las oficinas de está dependencia ubicadas en esa jurisdicción de la Tierra Caliente para no exponer al personal ante la situación de inseguridad que prevalece en esa zona de Guerrero”.

Desde el secuestro y posterior liberación de la hoy ex titular del Ministerio Público en Coyuca de Catalán, Patricia Jacqueline Salgado, así como por el secuestro y ejecución del Teniente Coronel Víctor Manuel Salas Cuadras, quien se desempeñaba como fiscal regional, los trabajadores de la FGE han recibido diversas amenazas por parte de presuntos integrantes de grupos delictivos que operan en esa zona de Guerrero, según se dio a conocer.

Ante ello, la Fiscalía General del Estado les pidió a sus casi 600 trabajadores administrativos que permanezcan comunicados con su respectivo jefe de área, para que en su momento se les haga saber cuándo se reintegrarán presencialmente a sus labores de oficina.

Aunque en el documento no se hace referencia al personal operativo que suman otros 600 efectivos, extraoficialmente se informó que también ellos limitarán sus actividades, con lo cual prácticamente dejan la vigilancia en unos mil 200 elementos del Ejército y Guardia Nacional que se encuentran destacamentos en diversos puntos de la zona.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Una verdadera crisis de violencia es la que se está viviendo en Morelia, Michoacán, donde las cifras oficiales señala que se registraron 533 casos...

Estados

Nuevo fin de semana violento en Veracruz; acumula siete asesinatos desde el viernes y parece que nadie puede detener la violencia en la entidad....

Virales

La madrugada del pasado jueves 5 de junio, la violencia en Acapulco escaló con el incendio simultáneo de dos restaurantes ubicados en el fraccionamiento...

Estados

Reportan que estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 79, ubicada en la colonia Florida en Culiacán, Sinaloa, vivieron minutos de terror al desatarse...

Estados

La mañana de este jueves, un grupo de Profesores se están manifestando frente a la Secretaría de Educación y Cultura de Navolato en Sinaloa....

Estados

Alrededor de mil 270 personas han sido asesinados en Sinaloa en los ocho meses desde que se desató la ola de violencia que se...

Policía

Para el crimen no hay días de Puente y es que tan solo en un fin de semana se registraron un total de 161...

Nacional

La violencia parece estar imparable en México y el más claro ejemplo es que  este fin de semana fue especialmente sangriento al registrarse 163...

México Ya

GRATIS
VER