Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Aug 2025

Mundo

EU compartirá 60 millones de dosis de AstraZeneca con el mundo

Estados Unidos comenzará a compartir hasta 60 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca Plc con otros países en las próximas semanas, dijo el lunes la Casa Blanca.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que Estados Unidos liberaría las dosis a otros países a medida que estén disponibles.

Agregó que podría haber 10 millones de dosis autorizadas para la exportación «en las próximas semanas».

Actualmente se están produciendo alrededor de 50 millones de dosis más y podrían enviarse en mayo y junio.

«En este momento tenemos cero dosis disponibles de AstraZeneca», dijo Psaki, apuntando que los reguladores de Estados Unidos aún deben revisar la calidad de las que ya se producen.

Psaki afirmó que el gobierno de Joe Biden aún está decidiendo cuál será el proceso para determinar dónde y cómo compartirá la vacuna.

«Consideraremos una gama de opciones de nuestros países socios y, por supuesto, gran parte de eso será a través de relaciones directas», dijo.

La vacuna AstraZeneca aún no ha sido autorizada para uso en Estados Unidos por la Administración de Alimentos y Medicamentos FDA.

El gobierno de Biden había anunció 4 millones de dosis de la vacuna del fabricante británico para  Canadá y México, y ahora está bajo una creciente presión para ampliar el intercambio de sus reservas con India y otros países.

Una portavoz de AstraZeneca no pudo comentar los detalles del acuerdo, pero dijo que las dosis formaban parte de sus compromisos de suministro al gobierno estadounidense.

«Las decisiones de enviar suministros estadounidenses a otros países son tomadas por el gobierno de Estados Unidos», dijo.

Associated Press (AP) informó antes el lunes que las dosis deberían ser compartidas en los próximos meses tras su autorización por la FDA.

AP informó de que las dosis se fabricaron en las instalaciones de Emergent BioSolutions en Baltimore, que fueron objeto de duras críticas por una larga lista de problemas de limpieza y fabricación encontrados durante una inspección de la FDA.

AstraZeneca ya no fabrica vacunas en esa planta después de que un lote de la vacuna de Johnson & Johnson se arruinó por la contaminación con ingredientes de la vacuna de AstraZeneca.

J&J está ahora supervisando la producción de su vacuna en la planta de Emergent.

México denuncia ante la ONU acaparamiento de vacunas y lo califica como principal riesgo a paz y seguridad

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) dio a conocer que se confirmó un caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un...

Entretenimiento

Yolanda Andrade rompió el silencio sobre su salud y la enfermedad que padece. La presentadora confirmó este miércoles 6 de agosto que recibió “dos...

Entretenimiento

 El actor mexicano Toño Mauri vuelve a librar una batalla por su salud, ya que fue hospitalizado de emergencia tras detectarse una infección por...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

CDMX

En Tláhuac, uno de los mayores retos que persisten es el limitado acceso a servicios médicos. De acuerdo con datos de la Dirección General...

Entretenimiento

La emblemática cantante, Eugenia León, ha generado gran preocupación entre sus seguidores, al revelar que tuvo que ser hospitalizada de emergencia debido a una serie de complicaciones...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Entretenimiento

Luego de anunciar en las redes sociales que había sido hospitalizada de emergencia, viéndose obligada a cancelar un concierto en São João, Brasil, su país natal,...

México Ya

GRATIS
VER