Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

29 Apr 2025

Juegos Paralímpicos París 2024

Deportes

A un año de su celebración, México se prepara para Juegos Paralímpicos París 2024

Los XVII Juegos Paralímpicos París 2024, que se llevarán a cabo del 28 de agosto al 8 de septiembre, iniciaron este lunes la cuenta regresiva y, a un año de su inauguración, México se prepara para igualar o superar su actuación de Tokio 2020, en la que remontó las cifras conseguidas en Londres 2012 y Río 2016.

Como parte de los preparativos, Juan Pedro Toledo Domínguez, jefe de misión de México y Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), viajaron a la capital francesa, para participar en el Seminario de Jefes de Misión, en el que se darán a conocer fechas destacadas, sedes de competencia, lineamientos técnicos y administrativos, entre otros puntos importantes.

En Tokio 2020, México concretó una de sus mejores actuaciones, luego de que la delegación nacional cerró en el peldaño 19 del medallero general, con siete preseas doradas, dos de plata y 13 de bronce, para un total de 22 insignias. Además, logró la meta de llegar a las 100 medallas de oro y a las 300 totales, en su recuento histórico.

En los Juegos Paralímpicos de la capital nipona, que se pospusieron para el 2021, debido a la pandemia de covid-19, nuestro país se presentó con una delegación de 60 deportistas: 31 hombres y 29 mujeres, quienes compitieron en 11 disciplinas: para atletismo, para natación, judo de ciegos y débiles visuales, para powerlifting, para taekwondo, para boccia, para tenis de mesa, para remo, para tiro con arco, para triatlón y para ecuestre.

En Japón, México consiguió actuaciones memorables, como la de Amalia Pérez Vázquez, quien logró su sexta medalla paralímpica y cuarta de oro, en para powerlifting; Juan Diego García López, que conquistó una histórica medalla de oro en el debut del para taekwondo; Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, se adjudicó el oro número 100 para México, además del récord mundial, en 1,500 metros, categoría T11.

En el para atletismo, José Rodolfo Chessani García, se colgó el metal dorado, con su mejor marca personal, en los 400m planos, categoría T38. En para natación, José Arnulfo Castorena Vélez, regresó a los primeros planos internacionales, con el primer lugar en la final de 50 metros pecho categoría SB2; Diego López Díaz, cosechó una medalla áurea, una de plata y otra de bronce, en las competencias de la categoría S3 y Jesús Hernández Hernández, conquistó una presea de oro y dos insignias de bronce, en la categoría S3.

Con estos resultados, nuestro país, que participa en las justa paralímpicas desde Heidelberg 1972, apunta a la siguiente cita en París 2024, con las mejores expectativas.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Deportes

El seleccionado nacional Iván Veloz cerró la Copa del Mundo de Gimnasia Aeróbica ubicado en el sexto lugar de la prueba individual varonil, certamen...

Deportes

La seleccionada nacional de marcha Alegna González Muñoz tuvo un retorno triunfal a la pista, luego de que batió su propio récord nacional y...

Deportes

En busca de continuar en la élite de la gimnasia aeróbica, la selección nacional se encuentra en Tokio, Japón, para enfrentar la Copa Mundial...

Deportes

La arquera mexicana Maya Becerra escribió una nueva página dorada en la historia del deporte nacional, luego de que este lunes alcanzó el primer...

Deportes

La dupla conformada por Osmar Olvera Ibarra y Juan Manuel Celaya Hernández abrió la jornada con una buena actuación en la final de trampolín...

Deportes

La delegación mexicana de clavados consiguió este viernes una destacada medalla de plata en la prueba mixta por equipos de 3 y 10 metros,...

Deportes

Los arqueros mexicanos especialistas en compuesto, Maya Becerra, Mariana Bernal y Sebastián García, se instalaron este jueves en las semifinales individuales de la Copa...

Deportes

La selección nacional de tiro con arco aseguró su primera medalla en la Copa del Mundo Florida 2025, luego de que este miércoles Maya...

México Ya

GRATIS
VER