La Dirección de Proyectos Especiales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) llevó a cabo una mesa de trabajo, en el marco del Día Naranja, que se conmemora los días 25 de cada mes, con el objetivo de prevenir la discriminación y violencia contra las mujeres en el deporte.
El objetivo fue promover acciones para fomentar la reflexión sobre la vestimenta de las mujeres al servicio del deporte para combatir ideas que parten de estereotipos.
En el presídium estuvieron Rut Castillo Galindo, directora de Alto Rendimiento; Ana Carolina Cárdenas Urbina, servicio profesional; Brenda Samia Patino Canaan, servicio profesional; Diego Armando Barrón Alvarado, director de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia y Fabricio David Chamor Jiménez, servicio profesional, quienes compartieron sus experiencias y puntos de vista personal.
En la reunión se abordaron temas como, si es un factor importante ser hombre o mujer para la práctica o la administración del deporte, si por el tipo de vestimenta ha sido víctima de acoso y qué hacer para contrarrestar roles establecidos socialmente por la vestimenta.
Merle Romero Jaimes, coordinadora ejecutiva en la CONADE, señaló que el tema tratado tiene un impacto cotidiano, no sólo en el ámbito deportivo, sino también laboral, social y familiar.
“Lamentablemente las mujeres día a día tienen que lidiar con la vestimenta, pero la vestimenta no te define, ni limita tus capacidades, nosotras somos quienes determinamos qué tan grandes queremos ser”, destacó.
Por su parte, Mariana Limón Ramírez, directora de Proyectos Especiales en la CONADE, señaló que, en los trabajos de este viernes se vieron las diferencias de pensamiento, a partir de los espacios de privilegio que tienen hombres y mujeres en México.
Comentarios
0 comentarios
