Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Oct 2025

Elecciones 2024

Más de 10 mil millones de pesos se repartirán entre los Partidos Políticos

Poco más de 10 mil 444 millones de pesos es lo que recibirán los diferentes partidos políticos que les servirán para financiar las diversas campañas presidenciales rumbo a las elecciones de junio de 2024, lo anterior en base en el proyecto aprobado este lunes por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).

El anteproyecto conocido y aprobado por esta comisión del organismo autónomo, que organiza las elecciones en México, deberá ser aprobado también por el Consejo General del INE, informó el organismo en un comunicado, destacando que para los gastos de campaña de los partidos políticos mexicanos, la comisión del INE avaló 3 mil 304 millones de pesos (194 millones de dólares), mientras que para los aspirantes independientes aprobó 66 millones de pesos.

Para las actividades ordinarias de los partidos mexicanos, el INE pretende otorgar 6 mil 609 millones de pesos.

También expuso que la bolsa, que se prevé dispersar, toma en cuenta la representatividad de los partidos políticos en el padrón electoral y la unidad de referencia para establecer los montos, denominada unidad de medida y actualización (UMA), además que “el mecanismo toma en cuenta los resultados de la última elección ordinaria federal para elegir diputaciones federales por el principio de Mayoría Relativa y el porcentaje de votos obtenidos por cada fuerza política”.

Es así que, por partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es el partido en México que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3 mil 220 millones de pesos, seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con 1.941 millones de pesos (114 millones de dólares), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el INE proyecta mil 902 millones de pesos y para el partido Movimiento Ciudadano (MC) mil 36 millones de pesos.

Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá una bolsa de recursos que ascienden a mil 23 millones de pesos; el PAN, principal partido opositor, 613.2 millones de pesos; el PRI, unos 600.8 millones de pesos.

El pasado 18 de agosto, el Consejo General del INE aprobó el anteproyecto de presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para la organización del proceso electoral de 2024, en el que está incluida la elección presidencial del próximo año.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Nacional

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la Credencial para Votar en territorio nacional y la Credencial para Votar desde el Extranjero, incorporando...

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

México Ya

GRATIS
VER