Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Sep 2025

Nacional

El nuevo plan de estudios de la SEP desaparece los grados y las materias de Español, Matemáticas, Historia, Geografía, Biología y Química

Todo esta listo para que a finales de este mes de agosto de inicio en México el ciclo escolar 2023-2024, lo que significa también la introducción del nuevo Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), con nuevas materias y la eliminación de los grados escolares como los conocemos hasta ahora.

En lugar de las materias que se retirarán del plan educativo, ahora se introducirán cuatro nuevos campos formativos, y los grados escolares ahora se conocerán como «fases de aprendizaje».

De acuerdo con la SEP, está contemplado que este nuevo plan de estudios, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 19 de agosto de 2022, será aplicable de forma inicial para las escuelas públicas y particulares que se encuentran incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

A pesar de implementarse en las escuelas del sistema, únicamente la generación de estudiantes que vaya a cursar los primeros grados de preescolar, primaria y secundaria en el ciclo 2023-2024 serán quienes verán las modificaciones.

En el caso de los alumnos que se encuentren en otro nivel educativo, estos no verán modificaciones en sus planes de estudio, y concluirán su nivel educativo correspondiente al plan y programas anteriores.

Este nuevo plan tiene como elemento central las «fases de aprendizaje», donde se establecen niveles de enseñanza y aprendizaje acordes a la edad de cada uno de los alumnos, aunque mantienen las mismas duraciones temporales por cada grado.

También habrá cambios en algunas asignaturas, pues dejarán de impartirse materias como Español, Matemáticas, Historia y Geografía, Biología, Química, que se verán sustituidas por cuatro campos formativos.

El primero es «Lenguajes», en este campo se incluirá incluirá español, lenguas indígenas, lenguajes artísticos, inglés, y para la población sorda, Lengua de Señas Mexicana. Este campo formativo está centrado también en comunicar de forma asertiva.

En caso de «Saberes y pensamiento científico», se buscará vincular al alumno los procesos de aprendizaje y su relación con lo social. De acuerdo con la SEP, en este campo se busca que el alumno tenga capacidad de analizar distintas concepciones del mundo y tomar decisiones sobre la explicación más adecuada para resolver problemas, contrarrestando ideas y tomando decisiones orientadas al bienestar.

Con «Ética, naturaleza y sociedades», se analizará la relación del ser humano en sociedad y de forma cultural, en el que la SEP busca cubrir aspectos como la crisis ambiental, relaciones culturales, igualdad de género, derechos humanos y valores.

Para «De lo Humano y lo Comunitario» dice la Secretaría, se buscará que el alumno favorezca la construcción de su identidad, sentido de pertenencia a grupos, además de la conciencia de la interdependencia. Esto es para explorar, justifica la SEP, comprender y reflexionar sobre problemáticas de vida saludable, inclusión, igualdad de géneros e interculturalidad.

El nuevo plan de estudios se publicó en el diario oficial de la federación (DOF) conforme a las disposiciones del Acuerdo 14/08/22, así el nuevo currículo escolar iniciará su piloteo con la generación de estudiantes a quienes corresponda cursar primer grado de preescolar, primaria y secundaria durante el Ciclo Escolar 2023-2024.

Este proceso señaló la SEP se realizará en escuelas con servicio general, indígena y comunitario en zonas urbanas y rurales, en escuelas multigrado y de organización completa, así como secundarias generales, técnicas y telesecundarias.

Por lo que en cada entidad las autoridades educativas locales realizarán las previsiones escolares, educativas, de formación y actualización docente, administrativas y de gestión para que el Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria sea aplicado en el ciclo escolar 2023-2024

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Con la llegada de las fiestas patrias, muchas familias mexicanas se preguntan si el lunes 15 de septiembre habrá clases o si podrán disfrutar...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025–2026, dirigida a estudiantes de educación básica...

Estados

Después de varias semanas de descanso, el regreso a clases está cada vez más cerca. El ciclo escolar 2025-2026 ya tiene fecha de inicio...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que exigirá cartillas de vacunación completas como requisito indispensable para el ingreso escolar en el ciclo 2025-2026. Aunque...

Nacional

A días del regreso a clases del 1 de septiembre, las escuelas piden la CURP para inscribir alumnos, pero no exigen todavía la CURP...

Uncategorized

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias mexicanas ante el regreso a clases, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista...

Nacional

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026, un recurso esencial para madres,...

Nacional

La boleta de calificaciones es uno de esos documentos escolares que parece simple, pero tiene un papel fundamental en el avance académico y en...

México Ya

GRATIS
VER