El aspirante a la Coordinación de los comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal, subrayó que México es capaz de alcanzar niveles superiores de desarrollo, lo cual puede lograr gracias a su claridad de visión y amor por el país.
Durante una asamblea informativa en Tampico, Tamaulipas, el político zacatecano indicó que quiere continuar el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer la nación en el entorno mundial y que se le respete y reconozca por sus aportaciones a la humanidad.
Enfatizó que tiene experiencia, lucidez y salud, así como una carrera política más amplia que el resto de los aspirantes de su partido; “hoy estoy luchando por el más alto cargo, la más alta dignidad de mi patria y de mi país”, asentó.
Muchas gracias, Tampico, Tamaulipas.
Disfruto convivir y dialogar con la ciudadanía en las asambleas informativas de MORENA. La fortaleza y los principios me acompañan siempre. pic.twitter.com/i2fr6IasQG
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) July 21, 2023
En ese tenor, adelantó que continuará con la política social, mantendrá la estabilidad económica y empujará el desarrollo de los pueblos, además de que “volteará los ojos al norte, sin descuidar al sur”, pues también requieren apoyo.
Sostuvo que sacará adelante a nuestro país y lo hará más grande, próspero y equitativo, pues la transición política que inició el Presidente de la República aún no termina.
Ricardo Monreal reconoció que la seguridad pública es la máxima exigencia y el principal reclamo de los ciudadanos, es la mayor deuda que se tiene con el pueblo de México, por lo que, en su visión de país, la seguridad y la justicia son los pilares fundamentales para el bienestar de todos los mexicanos y lo tamaulipecos.
Por ello, el fundador de Morena subrayó que el camino hacia la construcción de la paz en México requiere una revisión continua de la estrategia de seguridad para avanzar en la propuesta de soluciones integrales de los sistemas policial, judicial y penitenciario.
“Las y los mexicanos merecen vivir sin miedo, sintiendo que el gobierno es su aliado, no su enemigo. La seguridad y el Estado de derecho están ampliamente ligados con la cultura de la legalidad. La autoridad debe ser la primera que ponga el ejemplo al apegarse a la ley”, asentó.
Además, reiteró que es necesario continuar con el robustecimiento de las fuerzas federales, estatales y municipales de seguridad; “la inseguridad y la violencia deben abordarse desde una perspectiva integral. Únicamente así́ se podrá́ contar con una política de Estado que pacifique a México”, puntualizó.
Comentarios
0 comentarios
