Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Política

Para cuidar a niños migrantes, el despliegue de tropas en frontera, señala AMLO

México anunció que amplió su infraestructura en la frontera sur con Guatemala, donde ha desplegado a 12,000 elementos de diferentes instituciones para combatir el creciente tráfico de menores migrantes no acompañados en plena alza de los flujos de Centroamérica a Estados Unidos.

El lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que 10,000 soldados mexicanos vigilaban esa franja limítrofe, un número superior a los 8,715 miembros de la policía militarizada Guardia Nacional que, según habían informado antes autoridades del país latinoamericano, cubrían las fronteras norte y sur.

«Vamos a cuidarlos (a los niños) e impedir que transiten y que sean utilizados para ingresar los adultos a los Estados Unidos», dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa diaria, donde denunció que grupos criminales que trafican con personas usan esas estrategias.

López Obrador pidió, además, ayuda a los «hermanos» de Guatemala, El Salvador y Honduras, los tres países que forman el llamado «Triángulo Norte» de Centroamérica, de dónde sale la mayoría de migrantes para ir a Estados Unidos, «para que no se utilice a los niños en esta situación migratoria».

«Nunca habíamos visto un tráfico de menores de este tamaño», añadió en el acto el canciller Marcelo Ebrard, quién detalló que el despliegue en la frontera sur incluye a personal de salud, migración y atención a la niñez, además de efectivos de la Guardia Nacional. «Por eso hablamos de 12,000 personas», señaló.

Ebrard subrayó la importancia de aumentar la capacidad de los centros de asistencia a niños y adolescentes, al recordar que las nuevas disposiciones legales mexicanas no permiten que los menores permanezcan en estaciones migratorias. «Tenemos que hacer crecer la infraestructura para ellos», explicó.

Reuters informó en marzo que México había intensificado las redadas para detener a los inmigrantes que transitaban ilegalmente hacia Estados Unidos y había reforzado sus esfuerzos en la frontera con Guatemala.

Un documento interno de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) al que tuvo acceso Reuters proyecta que entre 159.000 y 184.000 niños no acompañados podrían llegar a la frontera suroeste de ese país en el año fiscal 2021, que comenzó el 1 de octubre de 2020.

EU pacta con México despliegue de más tropas para contener migrantes

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Karla Ornelas, encargada de la Embajada de México en Perú, ya abandonó ese país en cumplimiento de una orden «perentoria» que le dio el...

Nacional

Una madrugada y mañana de miércoles muy movido experimentó México, puesto que hoy, se han registrado alrededor de 10 sismos en todo el territorio...

Política

El Gobierno de México respondió a la decisión comunicada previamente por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, quien anunció la ruptura de las relaciones bilaterales entre...

Nacional

Este viernes se dio a conocer la detención de dos mexicanos y un decomiso histórico de más de 500 armas de fuego y 31,000...

Mundo

El presidente Donald Trump afirmó en una conferencia de prensa en el Air Force One, que no continuará con la amenaza de imponer aranceles a productos...

Nacional

Se prevé que el frente frío número 11 se acercará a México hoy lunes 27 de octubre, por lo que de acuerdo al reporte...

Mundo

Durante su homilía de este domingo, el papa León XIV expresó su solidaridad con los damnificados por las lluvias en México, que han dejado...

Deportes

Ahora van por el femenil, y es que hoy 20 de octubre, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció su candidatura para ser anfitriona...

México Ya

GRATIS
VER