Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Aug 2025

Política

Para cuidar a niños migrantes, el despliegue de tropas en frontera, señala AMLO

México anunció que amplió su infraestructura en la frontera sur con Guatemala, donde ha desplegado a 12,000 elementos de diferentes instituciones para combatir el creciente tráfico de menores migrantes no acompañados en plena alza de los flujos de Centroamérica a Estados Unidos.

El lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que 10,000 soldados mexicanos vigilaban esa franja limítrofe, un número superior a los 8,715 miembros de la policía militarizada Guardia Nacional que, según habían informado antes autoridades del país latinoamericano, cubrían las fronteras norte y sur.

«Vamos a cuidarlos (a los niños) e impedir que transiten y que sean utilizados para ingresar los adultos a los Estados Unidos», dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa diaria, donde denunció que grupos criminales que trafican con personas usan esas estrategias.

López Obrador pidió, además, ayuda a los «hermanos» de Guatemala, El Salvador y Honduras, los tres países que forman el llamado «Triángulo Norte» de Centroamérica, de dónde sale la mayoría de migrantes para ir a Estados Unidos, «para que no se utilice a los niños en esta situación migratoria».

«Nunca habíamos visto un tráfico de menores de este tamaño», añadió en el acto el canciller Marcelo Ebrard, quién detalló que el despliegue en la frontera sur incluye a personal de salud, migración y atención a la niñez, además de efectivos de la Guardia Nacional. «Por eso hablamos de 12,000 personas», señaló.

Ebrard subrayó la importancia de aumentar la capacidad de los centros de asistencia a niños y adolescentes, al recordar que las nuevas disposiciones legales mexicanas no permiten que los menores permanezcan en estaciones migratorias. «Tenemos que hacer crecer la infraestructura para ellos», explicó.

Reuters informó en marzo que México había intensificado las redadas para detener a los inmigrantes que transitaban ilegalmente hacia Estados Unidos y había reforzado sus esfuerzos en la frontera con Guatemala.

Un documento interno de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) al que tuvo acceso Reuters proyecta que entre 159.000 y 184.000 niños no acompañados podrían llegar a la frontera suroeste de ese país en el año fiscal 2021, que comenzó el 1 de octubre de 2020.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo este viernes una llamada telefónica con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, como parte...

Nacional

La madrugada de este martes se registraron varios sismos en México, de los cuales tres fueron los de mayor magnitud, así lo informó  el...

Nacional

En lo que va del año en México, se contabilizan 32 personas muertas a causa del Dengue y 5 mil 379 casos confirmados. Cabe...

Política

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, le pidió a Donald Trump que reconozca el grave problema de adicciones que se tiene en la Unión Americana,...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Nacional

México vivió un violento fin de semana que dejó un total de 186 homicidios entre el 4 y 6 de julio, destacando que Sinaloa...

Deportes

En un juego con el cual no convenció del todo, la selección de futbol de México derrota 1-0 a su similar de Honduras y...

México Ya

GRATIS
VER