Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

10 Aug 2025

Política

Abrir escuelas con maestros vacunados y semáforo amarillo, en análisis en CdMx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se analiza la posibilidad de reanudar las clases presenciales durante el semáforo amarillo, una vez que los profesores estén vacunados y dependiendo de cómo evolucione la pandemia de coronavirus en la capital del país.

“Hay que ver cómo evoluciona la pandemia, para ver si incluso en el semáforo amarillo podríamos regresar a clases, una vez que los profesores están vacunados”, dijo en videoconferencia de prensa.

 

La mandataria capitalina explicó que por ello, es importante la vacunación de los profesores y resaltó que las reglas del semáforo epidemiológico se definieron desde antes del inicio del Plan Nacional de Vacunación.

“Pues vamos a ver cómo sigue desarrollándose la pandemia, la epidemia en la Ciudad de México y en general en todo el país. Y hoy que hay vacunación, recuerden que el semáforo se estableció previo, inclusive, a que hubiera vacuna.

«Entonces, lo que hay que estudiar ahora, pues es el impacto de la vacuna en el número de contagios de personas de estas edades o en general en toda la población, dada la aplicación de la vacuna y por supuesto se está eligiendo a los maestros como siguiente grupo de vacunación, pensando en que hay que regresar a clases presenciales”, mencionó.

Actualmente, la Ciudad de México se mantiene desde varias semanas en semáforo naranja; sin embargo, el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark, ayer dijo que se está a un punto de pasar al semáforo amarillo, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud federal.

Sheinbaum destacó que en la Ciudad de México hay alrededor de 300 mil trabajadores del sector educativo público y privado, que serán vacunados en la capital, al concluir con la inmunización de adultos mayores.

Asimismo, indicó que una vez que les confirmen el abasto de las dosis, la inmunización de docentes podría iniciar el 25 de abril. Detalló que la logística también contemplará la vacunación en macro sedes, serán convocados por apellidos y con base en los censos de población educativa proporcionados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Como parte de la nueva estrategia para reducir los casos y muertes por sarampión, se dio a conocer que la vacuna contra esta enfermedad...

CDMX

Un grupo importante de Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se están reuniendo en la glorieta del Ángel de...

CDMX

Este sábado, el corazón de la Ciudad de México amaneció con el plantón activo de los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de...

Nacional

En el contexto de una creciente preocupación por la preparación sanitaria global, México enfrenta retos significativos debido a la disminución de recursos destinados al sector...

Estados

Un grupo integrado por cientos de maestros de escuelas del puerto de Acapulco realizan una marcha bloqueo en la Costera Miguel Alemán, la cual...

Nacional

. El gran día llegó y hoy lunes 26 de agosto regresan a clases, más de 24 millones de alumnos de educación básica en...

Estados

El regreso oficial a clases para los estudiantes de educación básica en México está programado para el lunes 26 de agosto. Durante la primera...

Nacional

Las vacaciones de verano están a punto de concluir para miles de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se alistan para retomar sus...

México Ya

GRATIS
VER