Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

24 Apr 2025

Política

Jalisco, Michoacán y CDMX, las entidades con más desapariciones en México

En conferencia matutina, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que el número de reportes de personas desaparecidas o no localizadas alcanza, a la fecha, la cifra de 85 mil seis personas, en el periodo del 2006 al 7 de abril del año en curso.

Los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son: Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Sinaloa, Zacatecas y Estado de México, con el 76.21 por ciento.

En el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 7 de abril de 2021, en Jalisco se registran reportes de tres mil 906 personas desaparecidas, en Michoacán mil 787, en Ciudad de México mil 578, en Tamaulipas mil 335, en Nuevo León mil 273, en Guanajuato mil 269, en Sonora mil 253, en Sinaloa 981 y en Estado de México 722, para sumar un total de 14 mil 982.

Sostuvo que se registra una disminución de 22.47 por ciento en el número de reportes por desaparición presentadas entre abril de 2019 y marzo de 2020, respecto del mismo periodo del año siguiente.

El subsecretario Encinas también aseguró que el año pasado se registró una disminución en el número de fosas localizadas del 33.05 por ciento y del 17.97 por ciento en los cuerpos recuperados en estos, respecto al año 2019.

“Y esta tendencia, afortunadamente, se mantiene durante el primer trimestre del presente año. Estamos convencidos que de mantenerse esta tendencia estaremos por debajo del cierre de 2020”, previó.

En los primeros tres meses y una semana de 2021, se han llevado a cabo 293 acciones de búsquedas en distintas regiones del país y paralelamente se ha incrementado el descubrimiento de fosas y la exhumación de cuerpos por el valioso trabajo que realizan las organizaciones civiles y los familiares. En datos duros, destacó el incremento en la entrega de cuerpos recuperados a sus familiares.

De los dos mil 736 cuerpos recuperados en las fosas clandestinas entre diciembre de 2018 y marzo de 2021, el 37.72 por ciento del total ha sido identificados y el 22.59 por ciento entregados a sus familias.  Los estados que concentran el mayor de número de cuerpos recuperados en fosas clandestinas son: Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Sonora, que concentran el 65.9 por ciento, entre diciembre de 2018 y el 7 de abril de 2021.

Guanajuato es un ejemplo… de lo que no se debe hacer, dice AMLO

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

CDMX

Una persona fue lesionada a balazos la mañana de este miércoles en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. De acuerdo a...

CDMX

Una grave afectación vial están provocando un grupo de con manifestantes que realizan un bloqueo en la circulación sobre avenida Paseo de la Reforma...

Estados

El gobierno federal de México destruyó 32 vehículos blindados artesanales conocidos como “monstruos”, en el estado de Tamaulipas con los que ya suman 107...

Deportes

Luis Gerardo Hernández, atleta mexicano de taekwondo, fue localizado sin vida después de que su familia lo reportó como desaparecido desde el pasado 29...

Entretenimiento

Desde hace 25 años la compañia nacional de teatro clásico Fenix Novohispano a cargo de Juan Francisco Hernández, conmemoró  este viernes santo el viacrucis...

CDMX

Un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental desde una camioneta en movimiento, en calles de la colonia Nápoles, alcaldía Benito...

Nacional

El Gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó este jueves un protocolo sanitario, ante la presencia de...

Estados

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de un nuevo virus de influenza aviar AH7N3 en una granja...

México Ya

GRATIS
VER