“Si Azucena Pimentel, exproductora de Loret tuvo que ver con montajes, no puede trabajar con nosotros”, aseveró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa después de reproducir el montaje del caso Florence Cassez, el mandatario indicó que el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez, informará sobre el caso de Azucena Pimentel, quien es la productora a cargo de las mañaneras.
AMLO informó que se revisará la actuación que tuvo Azucena Pimentel, actual integrante del área de Comunicación Social de Presidencia, en el montaje en la supuesta captura de la ciudadana francesa Florence Cassez, pues se desempeñaba como productora del programa “Primero Noticias”, pero adelantó que si ella tuvo que ver con esto, no podrá seguir en su gobierno.
PRODUCTORA AFIRMA QUE NO SABÍA DE MONTAJE
En tanto, en un comunicado publicado minutos después de que concluyó la conferencia de prensa del Mandatario, la productora Azucena Pimentel aseguró que ella desconocía que los hechos registrados el 9 de febrero de 2005 eran un montaje, por lo que actúo como lo hacía habitualmente ante el desarrollo de un evento noticioso.
«La mañana del viernes 9 de diciembre de 2005 los principales medios de comunicación de México difundieron lo que parecía ser un operativo policial para detener a una banda de secuestradores en el Estado de México. En ese momento, quienes presenciamos los hechos creíamos que se desarrollaba en vivo tal y como informaron las autoridades, pero con el tiempo se conocieron las circunstancias reales en las que la Agencia Federal de Investigaciones llevó a cabo la acción, y desde entonces se me ha señalado por ser partícipe (o incluso organizadora) de ese montaje. Esto es totalmente falso», aseguró.
«En la cabina de un noticiero de televisión no se tiene control sobre los hechos en vivo que se están poniendo en pantalla. Quienes están allí ven lo mismo que ven los espectadores y eligen la información y las imágenes que presenta el conductor en turno. Cuando se hacen enlaces en vivo, se reacciona ante lo que va ocurriendo y se dan instrucciones a reporteros, camarógrafos y asistentes, siempre con el objetivo de presentar la información de la mejor manera posible. No hay manera ni tiempo de falsear hechos ni elaborar montajes. Reitero que no tuve conocimiento del hecho antes de que se nos informara desde el lugar. Mis acciones y decisiones respondieron exclusivamente a la información que llegaba en el momento y a lo que veía y escuchaba en un monitor al igual que millones de personas lo hacían en sus casas: como en todos los eventos que cubrí durante los 20 años que trabajé como productora de televisión».
Pimentel detalló que en el noticiario de Primero Noticias se activó una cadena de mando para decidir si se transmitía o no la supuesta liberación de víctimas de secuestro, sin embargo afirmó que ella no participó en ningún encuentro previo con autoridades, así como tampoco lo hizo Televisa.
La productora de las conferencias matutinas de AMLO insistió en que a lo largo de su carrera se ha regido por los principios de honestidad y profesionalismo.
LORET ACUSA CORTINA DE HUMO
El conductor de noticiarios Carlos Loret de Mola dijo que la transmisión del montaje de la aprehensión de Florence Cassez en 2005 en la conferencia matutina del Presidente López Obrador busca desviar la atención sobre otros temas que él y su equipo de Latinus han sacado a la luz pública.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Loret de Mola afirmó que por el presunto montaje él ya se ha disculpado públicamente.
ub
La embestida no es por Cassez-Vallarta. Es por Pío, Felipa, Epigmenio, Bartlett, Irma Eréndira… para no dar a la sociedad una explicación sobre una vacuna no aplicada, revive un caso de hace 16 años del que no me di cuenta y por el que desde entonces me disculpé públicamente.
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) April 7, 2021
Ante la embestida del presidente, aquí mi respuesta: seguir haciendo periodismo, #AlCostoQueSea pic.twitter.com/teB1UO2V7q
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) April 7, 2021
El año pasado, al comparecer en relación con el caso de Florence Cassez, Loret reiteró que al momento de transmitir la supuesta aprehensión de Israel Vallarta y la liberación de tres personas secuestradas, él ignoraba auqe se trataba de un montaje.
Ayer martes 27 comparecí en el asunto conocido como el montaje/Florence Cassez. Me fue muy bien. Pude dejar clarísimo que si bien cometí el error de no darme cuenta, nunca organicé, planeé o me coludí con nadie para hacer algo por lo que ofrecí disculpas desde hace 15 años. pic.twitter.com/5wjVbM4VAU
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) October 28, 2020
Telemontajes dejaron escuela, lamenta al presentar “fake news” de Loret
Comentarios
0 comentarios
