Tras la polémica sobre la aplicación de una vacuna vacía a un adulto mayor en la CDMX y la presunción del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que pudo haber sido un montaje, el presidente del Sistema Público de Radiodifusión de México, Jenaro Villamil, recordó otros montajes, en los que participó el periodista Carlos Loret de Mola.
Villamil lamentó el engaño abierto y crudo a los mexicanos con el caso de Florence Cassez.
“Desgraciadamente dejó escuela”, afirmó Villamil al desmenuzar el telemontaje del 9 de diciembre de 2005 en Televisa cuando en la transmisión en vivo de Primero Noticias, conducido por Loret de Mola, le hizo creer a su audiencia que estaba observando un operativo en vivo para atrapar a dos secuestradores y liberar a una familia.
En su participación en la conferencia matutina explicó que los telemontajes adquirieron en México una dimensión de escándalo de 1997 al 2018, sobre todo durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuando Genaro García Luna fue Secretario de Seguridad Pública, pues aseguró a nivel de escándalo han sido un negocio muy redituable.
Recordó también el caso de la niña Frida Sofía durante el sismo de 2017, cuando los periodistas de Televisa Carlos Loret de Mola y Denise Maerker le echaron la culpa a la Secretaría de Marina, sin embargo cuestionó: «¿Cuándo ellos pidieron perdón a sus audiencias?»
Al referirse al caso del adulto mayor que supuestamente fue vacunado con una jeringa vacía, Jenaro Villamil refutó que se editó el video para hacer creer que hay una inmunización falsa en el país.
Comentarios
0 comentarios
