Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Política

Reforma a Ley de Hidrocarburos no es expropiación: Monreal

El senador Ricardo Monreal Ávila rechazó que la reforma a la Ley de Hidrocarburos se trate de una nacionalización disfrazada, por el contrario, busca ordenar el sector, con mayores controles en el otorgamiento de permisos, precisó.

En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta aseveró que no se trata de una expropiación como algunos medios de comunicación han sugerido, sino de tener un marco legal claro y eficiente para asegurar que las empresas que incumplan la Ley no evadan sus responsabilidades.

Recordó que en 2019 un exconsejero de Pemex estimó que el equivalente a mil 700 pipas diarias de combustible se contrabandea a través de tres aduanas en Tamaulipas, y que el daño a la Hacienda Pública por evasión fiscal se estimaba, en ese entonces, en 200 mil millones de pesos al año.

Este mercado ilícito de combustibles -denunció el senador- representa un ingreso de 20 mil millones de dólares anuales a diversas organizaciones criminales.

INICIATIVA DE REFORMA BUSCA FORTALECER A PEMEX

Por ello, el objetivo de la iniciativa es que Pemex se fortalezca, que toda la gasolina que se consume en México sea procesada aquí mismo y que las ganancias se queden en nuestro país. Además, agregó que se busca que no haya aumento a los precios del combustible.

El legislador recordó que, el pasado 26 de marzo, el Presidente de la República envío al Congreso la iniciativa para reformar los artículos 52, 53, 56 y 57 de la Ley de Hidrocarburos, la cual fue turnada a las Comisiones unidas de Energía y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su análisis.

Monreal Ávila detalló que la propuesta plantea que las empresas que quieran un permiso de distribución deberán contar con la capacidad de almacenamiento instalada que determine la autoridad.

Propone reemplazar la afirmativa ficta por la negativa ficta, es decir, si en 90 días las autoridades competentes no emiten una decisión sobre la cesión de un permiso, se entenderá que se ha desechado.

Tanto la Secretaría de Energía como la Comisión Reguladora de Energía podrán suspender los permisos expedidos de forma temporal o definitiva. No existe ninguna actitud arbitraria, sino simple y sencillamente garantizar la seguridad energética de la nación.

DESCARTA RIESGO PARA CONTRATOS VIGENTES

En este sentido, Monreal Ávila indicó que no son ciertos los reportes que hablan de 20 mil contratos de importación de gasolinas en riesgo. Al inicio de esta administración, detalló, había cerca de mil 70 permisos de importación de gasolina, diésel, aceites y combustibles.

Actualmente, reveló, el número de permisos vigentes es de menos de 200; 110 permisos para importar gasolina y 78 para importar diésel.

Abre San Lázaro puerta para aval fast track a reforma energética de AMLO

 

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Senado avala reforma contra cobros automáticos injustificados y planes forzosos de servicios. Por 91 votos en favor de senadores de todos los partidos, el...

Política

La sesión del Senado de la República se tornó tensa este martes, cuando la senadora Lilly Téllez, del Partido Acción Nacional, arremetió desde la tribuna contra el...

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

El Senado de la República aprobó con 76 votos a favor y 39 en contra la reforma a la Ley de Amparo. La reforma...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

México Ya

GRATIS
VER