A las 23.59 en punto de este juevse, Estados Unidos y México estrenaron una nueva era marcada por la incertidumbre en sus largas y complejas relaciones fronterizas. No siempre es fácil fijar el momento exacto en el que las cosas cambian, pero esta vez sí lo fue: en ese preciso instante, 40 meses y dos prórrogas judiciales después, cayó al fin el Título 42, una medida temporal decretada por Donald Trump para detener el avance de la pandemia que permitía la expulsión inmediata de migrantes sin un debido proceso.
El Título 42 expiró justo antes de la medianoche de hoy viernes, pero la frontera con México está blindada con vallas de púas y militares para frenar a los miles de inmigrantes que aguardan para cruzar. El Gobierno de Joe Biden activó además nuevas medidas para expulsar lo más rápido posible a quienes no califiquen para asilo.
Estados Unidos puso fin a las 11:59 p.m. (hora del Este) de este jueves a la norma sanitaria conocida como Título 42, que desde 2020 permitió expulsar de manera expedita a más de dos millones de migrantes, bajo el pretexto de la pandemia de COVID-19.
El fin de la norma vino acompañado de un contundente mensaje por parte del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas: “A partir de esta noche se presumirá que quienes lleguen a la frontera sin usar una vía legal no son elegibles para asilo”.
Mayorkas recalcó en un breve comunicado que, en ausencia del Título 42, Estados Unidos castigará a quienes crucen la frontera de manera irregular, incluyendo la prohibición de reingreso al país por al menos cinco años y “posibles cargos criminales”, reglas comprendidas en el Título 8 de la ley de inmigración vigente.
Comentarios
0 comentarios
