Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

25 Apr 2025

Reparto de utilidades 2023: ¿Cuánto subió el porcentaje con respecto al año pasado?

Negocios

Reparto de utilidades 2023: ¿Cuánto subió el porcentaje con respecto al año pasado?

Tras las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo de este año, el reparto de utilidades de 2023 de realizará de manera diferente a comparación con las ocasiones pasadas, pues ahora se contemplan diferentes condiciones y porcentajes para la realización de este pago por parte de las empresas privadas que cumplan con los requerimientos necesarios.

De acuerdo con las normativas federales, el reparto de utilidades se deberá realizar desde el primero de abril hasta el 30 de mayo por parte de las empresas a sus empleados. La corporación tiene la obligación de entregar documentos fiscales a los trabajadores para la verificación de los montos de utilidades.

El porcentaje que los trabajadores deberán recibir es el 7.7 por ciento de lo ganado por la empresa, lo cual representa más de el doble de lo previsto para años pasados, pues anteriormente se tenía contemplado el 2.8 por ciento.

Por otra parte, los requisitos que la Secretaría del Trabajo pide a las empresas para que sus empleados puedan acceder al derecho constitucional son haber trabajado durante 60 días, ya sean continuos o no, además de pertenecer a una corporación que no esté exenta de este requisito ante las autoridades.

¿Cuáles empresas no tienen la obligación de repartir utilidades?

La Ley Federal del Trabajo contempla diferentes tipos de empresas entre las exentas a realizar el pago de utilidades, pues la legislación les ha exentado de este requisito por distintas razones.

Las empresas nuevas, que estén laborando en su primer año de operaciones, no tienen la obligación de presentar el reparto de utilidades ante sus empleados, lo cual deberá ser diferente a partir del segundo año de funcionamiento según la fecha de alta ante la Secretaría de Hacienda.

De la misma forma, las empresas que elaboren un producto novedoso estarán exentas del reparto de utilidades en 2023 requisito durante sus dos primeros años de operación; por otro lado, las empresas que se dediquen a la extracción tampoco tienen esta obligación, al igual que las instituciones humanitarias, empresas públicas y corporaciones con ingresos anuales de menos de 300 mil pesos.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

En un impulso a la economía nacional, Grupo Modelo anunció un plan de inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para los próximos tres...

Negocios

El tipo de cambio es uno de los indicadores económicos más importantes para cualquier país, y México no es la excepción. Este índice refleja el valor...

Negocios

Las principales bolsas mundiales registran marcadas pérdidas este jueves tras el anuncio de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump y los temores sobre...

Negocios

Un logro mayor derivado del anuncio de Donald Trump es que el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá “sobrevivió” y se mantiene, afirmó...

Política

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Plan México, que hoy presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ayudará a...

Política

La presidenta encabeza el evento ‘Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar’ en el Museo de Antropología. “Ayer hubo algo muy importante, que...

Negocios

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que permite a los trabajadores recibir una parte de las ganancias generadas por la empresa. La Ley Federal...

Negocios

El 2024 presentó desafíos significativos para Audi, con una reducción del 11.8% en ventas y un impacto en sus ingresos, que descendieron en un 7.6%, situándose en 64,500...

México Ya

GRATIS
VER