Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

22 Aug 2025

Uncategorized

Alertan por problemas cardiovasculares a largo plazo tras infecciones de COVID-19

Se dieron a conocer detalles que muestran que las afectaciones del Covid-19, pueden ser delicadas aún varios meses después de estar enfermo, por lo que se presentó en la Conferencia Científica 2023 del Colegio Americano de Cardiología una nueva serie de estudios que muestran que personas que tuvieron Covid-19, incluso leve, pueden estar en riesgo de problemas cardiovasculares a largo plazo. 

En un estudio analizado a casi 150 mil pacientes, concluyeron que el covid-19 provocó un aumento de las tasas de dolor torácico entre seis meses y un año después del contagio en las personas, de acuerdo a los investigadores de Intermountain Health de la Universidad de Salt Lake City en Estados Unidos

Incluso, señalan que los pacientes con infecciones menores de Covid-19 pueden sufrir complicaciones de salud durante meses, incluso años. Pues casi el 19 por ciento de los adultos de Estados Unidos que ya habían dado positivo a la enfermedad, informaron secuelas vinculadas a covid prolongado, presentando dolencias durante cuatro semanas o más, despupes de la fase inicial de la infección. 

Se halló que los pacientes que dieron positivo a covid, tenían tasas más altas de dolor en el pecho en los seis meses a un año después del contagio. 
“Muchos pacientes con covid-19 experimentan síntomas mucho más allá de la fase aguda de la infección. Aunque no observamos tasas significativas de eventos importantes como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en pacientes que tuvieron una infección inicial leve, encontramos que los dolores en el pecho son un problema persistente, lo que podría ser un signo de futuras complicaciones cardiovasculares”, afirmó Heidi T. May, epidemióloga cardiovascular de Intermountain Health e investigadora principal del estudio.

El equipo dijo que aproximadamente uno de cada cinco pacientes contagiados con covid desarrollaron síntomas de long covid, pero la buena noticia es que encontró que las vacunas pueden reducir de manera importante el riesgo de contraerlo. 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

Entretenimiento

Quién sin duda es uno de los cantantes más queridos del medio del espectáculo, Jorge “Coque” Muñiz, está enfrentado momentos complicados de salud, ya...

Nacional

Manténgase alerta y no deje de cuidarse, ya que se dio a conocer que la nueva variante de Covid-19, MV.1, se prevé que podría...

Nacional

Debemos tener mucho cuidado y precaución, ya que la Secretaría de Salud informó que hasta el 10 de agosto se reportaron 11 mil 692...

Deportes

El velocista estadounidense, Noah Lyles,  anunció hoy viernes que no correrá el revelo 4×100 que tenía previsto debido a los malestares provocados por el...

Nacional

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral informó que en México se han reportado 10 mil 217 casos positivos de Covid-19 y...

México Ya

GRATIS
VER