Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

13 Nov 2025

Política

Acusa AMLO que liquidación de consejeros de INE puede ser legal, pero es inmoral

A unos días de que cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) dejen el cargo y reciban una liquidación de 1.6 millones de pesos, y en el caso del consejero presidente Lorenzo Córdova de 1.9 mdp, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si bien puede ser legal ese dinero, es inmoral que lo reciban.

“Ellos pueden decir que es legal sí, puede ser que sea legal, aún con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia pero sin duda es inmoral, puede ser legal pero es completamente inmoral”, aseguró el presidente.

La tarde de este jueves, la directora Ejecutiva de Administración del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los consejeros que dejan el cargo el 3 de abril recibirán como compensación un millón 663,388.52 pesos.

El cálculo se realizó conforme al artículo 582 del Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos del INE que contempla tres meses de salario más 20 días por cada año de servicio.

En el caso de Lorenzo Córdova, a su finiquito se le suman 270,991 pesos por haber ocupado el cargo de presidente del INE, por eso en su caso suman más de 1.9 millones de pesos.

El presidente reprochó que haya funcionarios con altos sueldos mientras que en México prevalece la pobreza.

“El funcionario tiene que aprender a vivir en la justa medianía. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, por eso es un asunto ético. La austeridad no es un asunto administrativo es un asunto de principios. Mucha gente que gana 300,400, 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza no es más que inmoral, una gente deshumanizada”, dijo.

Recordó que como presidente de la República intentó fijar un límite a los salarios y prestaciones de algunos funcionarios, sin embargo, varios de ellos se ampararon contra esa medida.

«En el Poder Ejecutivo tomamos la decisión de reducir los sueldos, de quitar todas esas prestaciones, esos privilegios, sin embargo en el Poder Judicial y en estos organismos supuestamente autónomos se siguieron manteniendo sueldos elevados, altos y estas prestaciones porque ellos se ampararon y consiguieron que los amparan al Poder Judicial», comentó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

México Ya

GRATIS
VER