Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Oct 2025

Negocios

Banxico ajusta a la alza PIB para 2021 y lo coloca en 4.8%

El Banco de México elevó su proyección de crecimiento de la economía local para este y el próximo año, aunque advirtió que aún está sujeta a altibajos debido a la pandemia de coronavirus, en la que la vacunación contra el COVID-19 es clave para la recuperación.

En su informe trimestral, la autoridad monetaria prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se expanda un 4.8% en 2021, aunque el ritmo de crecimiento podría fluctuar entre un 2.8% y un 6.7%. Para el próximo año estimó una expansión del 3.3%, con un intervalo de entre un 3.0% y un 3.4%.

A fines de noviembre, Banco de México proyectaba un crecimiento económico del 3.3% para este año y del 2.6% para 2022.

«Seguimos enfrentando riesgos muy significativos asociados a la pandemia, pero hemos podido sobrellevar las fases iniciales con orden en la parte financiera», afirmó el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, en conferencia de prensa tras la divulgación del reporte.

En su informe, el Banco Central estimó que retrasos en el plan de vacunación contra el COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus, así como nuevos episodios de volatilidad en los mercados y reducciones en la nota soberana y de la petrolera estatal Pemex continuaban siendo riesgos que amenazan a la economía local.

«Todo esfuerzo en esta materia será más que bienvenido tanto en la dimensión humana como en la dimensión económica», dijo Díaz de León refiriéndose a la vacunación. «Sabemos que es un tema clave para la recuperación económica y ojalá que en las próximas semanas y meses podamos tener avances», añadió.

El año pasado, la economía mexicana se desplomó un 8.5%, su contracción más pronunciada desde la Gran Depresión debido al devastador impacto de la pandemia sobre la actividad productiva.

En cuanto a la inflación, el banco estimó que cierre el cuarto trimestre de este año en un 3.6%, mientras que el mismo periodo de 2022 lo finalizaría en un 3.0%.

En su alocución, Díaz de León también hizo referencia a la aprobación la víspera de una polémica reforma a la ley de la industria eléctrica (LIE) y dijo que espera que su implementación tenga un balance entre reducción de costos, inversión y un incremento en el uso de energía limpias.

«El reto creo que es la implementación y ojalá que se pueda identificar este balance entre estos objetivos y es algo que estaremos viendo hacia adelante», señaló.

La reforma, que fortalece la presencia de la estatal eléctrica CFE en el mercado, fue completada la noche del martes en el Senado con el aval de la mayoría del gobernante partido Morena, en medio de reclamos de la oposición y diversos sectores de la sociedad que aseguran atenta contra la competencia, viola compromisos ambientales de México y ahuyentará la inversión.

Estima Banxico crecimiento de hasta 5.3% en 2021

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Grupo Televisa enfrentó un complicado tercer trimestre de 2025, con resultados financieros a la baja que reflejan los desafíos en su negocio de televisión...

Política

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa, dueño de establecimiento en Mazatlán donde desapareció Carlos Emilio Galván, así lo confirmó el gobernador de Sinaloa, Rubén...

Negocios

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más queridas y...

Mundo

La madrugada de este lunes se dio a conocer que los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Premio...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

México Ya

GRATIS
VER