Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

2 Sep 2025

Política

Afirma Monreal que reforma a industria eléctrica no atenta contra libre competencia, ni es inconstitucional

Durante la discusión de la reforma a la industria eléctrica enviada por el presidente de la República, realizada en el Pleno de la Cámara Alta en sesión semipresencial, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, desmontó uno a uno los argumentos de la oposición y de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), entre estos, que dichos cambios legislativos atentan contra la libre competencia y violan la Carta Magna.

Monreal Ávila argumentó con la propia Norma Fundamental que los cambios y supuestas consecuencias no son como lo han planteado los adversarios políticos.

ENERGÍAS LIMPIAS

“La CFE podrá obtener certificados de energías limpias en plantas constituidas a lo largo de su existencia, siempre y cuando cumplan con el procedimiento regulado en la ley”, aclaró.

LITIGIOS BAJO PROCESOS ADMINISTRATIVOS REGULADOS EN LA LEY CON GARANTÍA DE AUDIENCIA

“Respecto a la seguridad jurídica de los inversionistas, si bien, en el artículo tercero transitorio se establece que los principios de autoabastecimiento podrán ser revocados, ello será posible bajo procedimientos administrativos regulados en la ley, es decir, previa garantía de audiencia prevista en el 14 constitucional, quienes se sientan afectados por la resolución podrán impugnarla por la vía ordinaria o extraordinaria que corresponda; en el artículo 4• transitorio”, afirmó.

COMPROMISOS DE INVERSIÓN, NO SE REFIERE A LOS SUSCRITOS EN LA LEY ACTUAL

Monreal Ávila también precisó que: “Si bien se determina que se revisarán los contratos de compromisos de inversión de energías eléctricas, no se refiere a los suscritos en la ley actual”

“Lo que se establece es su revisión a fin de evaluar su rentabilidad para la CFE, no olvidemos que uno de los propósitos de la reforma promovida por la mayoría legislativa en el 2013, era que la CFE fuera desmantelada, no se logró y por eso creo que, la mayoría legislativa que ahora existe en el poder legislativo, revierte aquella tendencia que fue demasiado cuestionada por muchos de nosotros”

REFORMA A LA INDUSTRIA ELÉCTRICA NO ATENTA CONTRA LA LIBRE COMPETENCIA

“Es decir, este documento no atenta contra la libre competencia, la regula, no es inconstitucional, promueve energías limpias que genera la CFE como las derivadas de hidroeléctricas, geotérmicas y termoeléctricas, es con gruente con lo dispuesto en el artículo 25 constitucional, el cual dispone que el Estado tiene la rectoría del desarrollo nacional, promueve la rentabilidad de la CFE como empresa productiva del Estado; por eso creo que es una reforma indispensable.

Monreal Ávila destacó que, desde 2013 -cuando era diputado federal- “un grupo pequeño de apenas, quizá 20 legisladores, votaron en contra de la reforma energética, educativa, fiscal y de telecomunicaciones; de las llamadas reformas estructurales y advirteron en aquella ocasión que habrían de revertir estas reformas que privatizaban y que desmantelaban al Estado de su prestación del servicio público”, recordó.

El Senado aprueba la Ley Eléctrica de AMLO

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Política

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que dentro del partido ya se trabaja en una renovación generacional....

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció en público para emitir su voto en Palenque, Chiapas, en la elección del Poder Judicial. Desde...

Política

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, expresó su rechazo a cualquier forma de...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

Todo parece indicar que el enfrentamiento entre los líderes parlamentarios de Morena continúa, y es que Ricardo Monreal publicó en su cuenta de X,...

México Ya

GRATIS
VER