Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Sep 2025

Mundo

Programa de vacunas COVAX entregará 237 millones de dosis a 142 países para fines de mayo

El programa COVAX dijo el martes que entregará 237 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca a 142 países para fines de mayo, mientras acelera el lanzamiento global de sus suministros.

El calendario para la entrega de las dosis, elaboradas por AstraZeneca y el Instituto Serum indio, se dividirá en dos espacios separados de dos meses, dijo COVAX en un comunicado. El primero corresponde a febrero-marzo y el segundo, a abril-mayo.

«Estos calendarios dependen de varios factores, como los requisitos regulatorios nacionales, la disponibilidad de los suministros y el cumplimiento de otros criterios como un despliegue nacional validado y planes de vacunación», indicó el comunicado.

COVAX es el programa respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para entregar vacunas a países pobres y de ingresos medios. La semana pasada empezó su lanzamiento con las primeras entregas de dosis a Ghana y Costa de Marfil.

Tras calificar la campaña como una «asociación sin precedentes», el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que Angola, Camboya, la República Democrática del Congo y Nigeria podrían recibir el martes envíos de vacunas suministrados por COVAX.

«Se trata de una asociación sin precedentes que no solo cambiará el curso de la pandemia, sino que también cambiará la forma en que el mundo responde a las futuras emergencias de salud», dijo Tedros en una comparecencia conjunta ante los medios junto al fondo de la infancia de la ONU (Unicef), la alianza de vacunas GAVI -que colidera COVAX– y otros.

El presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, dijo en la misma comparecencia que su país -que comenzó esta semana su campaña de inoculación con dosis de COVAX– tiene como objetivo vacunar a 20 millones de personas para fines de 2021.

COVAX agregó en un comunicado que, además de la primera ronda de asignaciones de la vacuna de AstraZeneca, se anticiparon también 1,2 millones de dosis de la de Pfizer-BioNTech para su reparto en el primer trimestre de 2021.

México denuncia ante la ONU acaparamiento de vacunas y lo califica como principal riesgo a paz y seguridad

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Mundo

La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto...

Política

El anuncio del nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizado el pasado 2 de...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el nombramiento que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo...

Mundo

El Día Mundial sin Tabaco busca concientizar a la población sobre todo lo malo que tiene el tabaco, la calidad de vida es importante...

Mundo

Durante la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., el ministro de Salud argentino, Mario...

Nacional

Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación. En...

Estados

En México, las enfermedades transmitidas de animales a humanos han generado alarmas tanto en zonas rurales como urbanas, debido a su impacto en la...

Mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso al talco como un producto ‘probablemente cancerígeno’ para los humanos, por lo que lo ubicó en...

México Ya

GRATIS
VER