El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el comunicado mediante el cual el ex mandatario Felipe Calderón trató de deslindarse de su confidente, Genaro Garcia Luna, acusado de narcotráfico en EU, evita pronunciarse sobre el caso y sólo hace referencia a lo que ya se sabía.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que la estrategia de Calderón fue la que generó la violencia y la crisis humanitaria que todavía se resiente en el país.
AMLO consideró que el ex presidente debe explicar al pueblo de México por qué eligió a García Luna como una de las piezas angulares de su plan de combate al narcotráfico.
«Es verdaderamente lamentable que se tenga el cinismo de defender eso y llamarle a eso valentía», dijo.
López Obrador comparó el comunicado publicado por el ex presidente que llegó al poder en 2006 bajo fuertes acusaciones de fraude con las declaraciones de Gustavo Díaz Ordaz tras la matanza de jóvenes en Tlatelolco en 1968.
El Presidente de México consideró que él tenía tres hipótesis en el caso de García Luna y su relación con Calderón: que García Luna no es culpable; que García Luna tenía ligas con el narco y Calderón no lo sabía; y que García Luna era cómplice del narco tráfico y Calderón sabía.
López Obrador dijo que sería recomendable que García Luna se convierta en testigo colaborador y hable sobre la relación e información que daba a sus superiores, es decir, Felipe Calderón y Vicente Fix, ambos ex presidentes por el PAN.
Comentarios
0 comentarios
