Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Sep 2025

Tras incidentes en el Metro de la CDMX empeora la calidad del aire y aumentan los contagios de COVID-19

CDMX

Tras incidentes en el Metro de la CDMX empeora la calidad del aire y aumentan los contagios de COVID-19

El Metro de la Ciudad de México es la columna vertebral del transporte en la capital del país y de su Zona Metropolitana, y prácticamente todo el transporte de superficie se planea en torno a la red.

Este año se ejercerán al menos 81 mil millones de pesos para el gasto anual del Metro, la reparación de la Línea 12 y de la reparación y electrificación de la renovada Línea 1.

El Metro de la Ciudad de México es de los más extensos del mundo, cuenta con 226.5 kilómetros de longitud, 195 estaciones distribuidas en 11 líneas.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puntualizó que en 2023 el gasto del Metro será de 19.7 mil millones de pesos, es decir, 857.3 millones de pesos más que en 2022 (4.6 por ciento adicional).

Sheinbaum puntualizó que se invirtieron 37 mil millones de pesos –adicionales al presupuesto anual – para rehabilitar por completo las estaciones subterráneas de la Línea 12, la adquisición de trenes, y un nuevo sistema de control.

Todas las vías, balastro, cableado y demás sistemas de tráfico fueron retirados y sustituidos por nuevos materiales y equipos, y se renovó un sistema de control, pues esa línea trabaja independiente del puesto central de control.

Sin embargo, tras los incidentes que fueron catalogados como «atípicos» y quizá intencionados, las consecuencias han sido muchas, pues el colapso de varias líneas del metro ha generado algunas otras situaciones que podrían atribuirse a estos sucesos.

Aumento de la contaminación

La calidad de aire en la capital fue reportada como Mala por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, con un valor máximo de 116 puntos de partículas de 10 micrómetros.

Contagios de COVID-19 a la alza

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la mayor parte de los casos de covid están presentes en personas de entre 18 y 29 años; le siguen los grupos de 30 a 39 años y de 40 a 49 años.

Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Querétaro, Nayarit, Baja California Sur, Tlaxcala, Tabasco y Zacatecas son las entidades con más casos activos de coronavirus.

Es por ello que algunos especialistas han señalado que el uso del transporte en horas pico y la acumulación de personas en el metro representan un riesgo de contagio, pues a raíz de las fallas el flujo de los trenes es más lento y esto genera mayor número de personas en los vagones.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Nacional

Tras la trágica explosión de una pipa de gas ocurrida la tarde del miércoles 10 de septiembre en la alcaldía Iztapalapa, la presidenta de...

Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reformas a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y...

CDMX

Con lesiones graves resultó una mujer que ésta mañana de martes  fue atropellada por una unidad del transporte público sobre avenida Insurgentes Norte, al...

Política

El Congreso de Perú se alista para debatir en el pleno una moción que busca declarar persona non grata a la presidenta de México,...

Política

En el marco de su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó dos compromisos emblemáticos con el estado de Coahuila: la recuperación de Altos Hornos de México (AHMSA) y...

Negocios

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México alcanzó un récord de inversión extranjera directa durante el primer semestre de 2025, a pesar de las tensiones comerciales con Estados...

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este miércoles 3 de septiembre una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que...

Política

Cómo se había anunciado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó la mañana de este miércoles a Palacio Nacional, minutos antes de la...

México Ya

GRATIS
VER