Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Jul 2025

Política

‘No vale la pena perder logros por reforma mal procesada’, advierte Lorenzo Córdova

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio con los Organismos Públicos Locales de Coahuila y el Estado de México para establecer las bases generales que permitan la realización de los procesos electorales locales ordinarios 2022-2023 que se celebrarán el 4 de junio del próximo año, el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova, señaló que estos comicios demostrarán lo que se ha avanzado en materia electoral.

A través de su cuenta de Twitter, Lorenzo Córdova publicó un video en el que afirma que la ciudadanía puede confiar plenamente en los procesos y resultados, por lo que “no vale la pena perderlo por una reforma mal procesada”.

“Las elecciones locales de 2023 en Edomex y Coahuila volverán a ser una muestra de lo que México ha logrado en materia electoral: procesos profesionales en los que la ciudadanía puede tener plena confianza en los resultados. No vale la pena perderlo por una reforma mal procesada.

Sobre la preparación para los comicios, Córdova Vianello expuso que se necesita construir una cadena de confianza que dé garantías plenas a los actores políticos y a la ciudadanía de que su voto cuenta y es contado correctamente.

“El sistema electoral que hoy tenemos nos ha permitido celebrar ya 330 procesos electorales de 2014 a la fecha en los que se han renovado los poderes públicos en paz, generándose un inédito índice de alternancias del que se han beneficiado todos los partidos sin excepción. En el que ya hoy es el mayor periodo de estabilidad política y gobernabilidad democrática de toda nuestra historia”, sostuvo.

Reiteró que no vale la pena perder esta construcción colectiva con “reformas apresuradas, aprobadas sin una mínima lectura y análisis, procesadas de madrugada y de espaldas a la sociedad y basadas en datos falsos, visiones prejuiciadas sobre el funcionamiento de nuestro sistema electoral, y filias y fobias, o peor aún, rencores personales”, expresó.

Recordó que los convenios constituyen la hoja de ruta de la colaboración que el INE brindará a cada OPL en la organización de las elecciones locales de 2023 que serán la antesala de los comicios de 2024.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido anular 46 candidaturas de jueces de Distrito y magistrados de Circuito que resultaron ganadores en la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), fue cuestionada sobre si la ministra Lenia Batres podría convertirse en la próxima presidenta de...

Nacional

Se llevó al cabo la jornada electoral del poder judicial de la federación y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que solo participó...

Estados

Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que fueron robados en Chiapas 25 paquetes electorales que serían utilizados para la...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) tomará 10 días para computar todos los votos emitidos durante la elección judicial del 1 de junio. Aunque los...

Política

El Senado de la República discute la reforma a la Ley General de Población impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer de la CURP la identificación oficial y convertir el INE...

Política

El INE dio a conocer que no alcanza el dinero asignado a su presupuesto para la organización de los comicios de jueces, magistrados y...

México Ya

GRATIS
VER