Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Aug 2025

Política

Inusual volumen de hasta 70 mil entradas por segundo tiró página de registro para vacuna

La alta demanda de personas que quieren registrarse para recibir la vacuna contra el COVID-19 hizo que la página https://mivacuna.salud.gob.mx/ no funcionara correctamente en su día de lanzamiento, explicó Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.

Con un volumen de entradas inusual que varía entre 65 mil y 70 mil visitas por segundo, la plataforma colapsó, por lo que a lo largo del día usuarios han reportado que es imposible completar el registro o incluso ingresar a la página.

Al abordar la falla en la conferencia vespertina, Cortés confió en que en los próximos días se normalice el tráfico, por lo que la página operará de manera correcta.

Explicó que tras el registro la vacunación comenzará con grupos etarios, comenzando por las personas que tienen 80 años de edad y más.

En tanto, el subsecretario Hugo López-Gatell llamó a la población a tener paciencia y celebró la alta demanda de la vacuna.

El funcionario explicó que se ampliará la capacidad de la página para que funcione correctamente.

«Hoy hubo una entrada inusual de 65 a 70 mil entradas por segundo y se saturó el sistema, pero no pasa nada porque en unos días esta curiosidad irá bajando y se verá menos saturada la página y se podrán registrar, de cualquier forma la vacunación no empezará esta semana», dijo.

¿CÓMO Y DÓNDE PUEDO CONSULTAR MI CURP?

Para evitar la saturación del sistema, autoridades sanitarias pidieron a quienes busquen registrarse utilizar otros medios para conocer su Clave Única del Registro de Población.

Si no cuentas con la CURP hay varias maneras de obtenerla:

1) Ingresa a la página de la Secretaría de Gobernación o a este link https://www.gob.mx/curp/

2) Selecciona la opción de datos personales, los cuales tendrás que ingresar en el cuestionario para posteriormente obtener tu CURP.

3) Cuando ingreses la información obligatoria no olvides seleccionar la opción del captcha.

4) La página te arrojará tu clave CURP.  Para que la tengas contigo, descárgala y guárdala en tus archivo o imprímela.

Otra opción

Si cuentas con credencial de elector del Instituto Nacional Electoral, ¡la clave CURP está ahí!.

La puedes hallar justo debajo de la clave de elector.

Se trata de una clave alfanumérica de 14 dígitos que inicia con la primera letra de tu nombre.

 

…Y saturan plataforma para recibir vacuna desde los primeros minutos

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Estados

Como parte de la nueva estrategia para reducir los casos y muertes por sarampión, se dio a conocer que la vacuna contra esta enfermedad...

Mundo

Por el aumento significativo de casos de Covid-19, es que los burócratas de Honduras regresarán al “Home Office” hoy lunes, y además recomiendan el...

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Política

El anuncio del nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizado el pasado 2 de...

Política

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó el nombramiento que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo...

Mundo

Cuando parecía que el mundo había dejado atrás lo peor de la pandemia, una nueva variante del COVID-19 ha comenzado a encender las alarmas:...

Nacional

Si eres dueño de un perro o un gato en la Ciudad de México, es importante que conozcas el Registro Único de Animales de Compañía...

Mundo

La nueva variante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 fue detectada recientemente en Estados Unidos en viajeros internacionales, según confirmaron los Centros para el Control y...

México Ya

GRATIS
VER