Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Aug 2025

Negocios

SCJN aplaza discusión de controversia contra política energética de la 4T

La Suprema Corte de México postergó la discusión de una controversia constitucional en contra de la política del Gobierno sobre el sector eléctrico, que la autoridad antimonopolios asegura afecta gravemente a las empresas del sector.

La controversia fue enviada a la Corte por la Cofece, la autoridad de competencia económica, a mediados del 2020 poco después de que la Secretaría de Energía emitiera una nueva norma en la que da al Estado más poder sobre el sector eléctrico y más presencia a la compañía estatal de electricidad, la CFE.

La nueva política, que también modifica las reglas sobre quién puede generar electricidad, en qué cantidad y que fija nuevas reglas para las centrales renovables, ya ha sido recurrida en tribunales locales, que han amparado ya a muchas empresas con recursos legales para frenar su aplicación.

BUSCA AMLO FORTALECER A EMPRESAS ESTATALES

La disputa se da en medio de una manifiesta intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de favorecer a las empresas estatales de energía, la CFE y la petrolera Pemex, y ha insinuado la posibilidad de revertir una reforma energética llevada a cabo en el anterior gobierno, que abrió por completo el sector a la inversión privada.

López Obrador considera que la reforma energética favoreció al capital privado en detrimento de la CFE y de Pemex, que pasan por una delicada situación financiera.

REFORMA DEFINIRÁ FUTURO ENERGÉTICO

Analistas y empresarios están atentos a la discusión de la controversia constitucional en la Corte, pues podría marcar el rumbo a seguir en los próximos años.

«Podría generar un precedente que inhiba inversiones el sector de las renovables, pero que ponga en alerta a otros participantes del sector ante la fragilidad institucional», dijo Pablo López, investigador del TEC de Monterrey.

El debate en la Corte se da también en medio de una  comentarios del Presidente en contra de los organismos autónomos, como la Cofece o el instituto de transparencia, el INAI, a los que quiere llevar de vuelta bajo tutela del Ejecutivo pues asegura que son costosos y propician la corrupción, cuyo combate ha sido la bandera de su gestión.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

Refinería de Dos Bocas de Pemex está fuera de servicio desde el lunes por corte de energía, por lo que intentará reiniciar sus actividades...

Estados

Equipos de emergencia atendieron un incendio en la periferia del complejo Pajaritos de Pemex en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se incendiaron varios tráileres. El fuego...

Estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la encargada de suministrar y garantizar el servicio eléctrico en todo México. Si bien la mayor parte del tiempo...

Negocios

Después de presentarse una serie de afectaciones en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y sus alrededores, así como en Nuevo León...

Policía

Se dio a conocer que Carlos Alberto Treviño Medina, ex director de Pemex que fue arrestado en Estados Unidos, mismo que  fue designado para...

Nacional

En un esfuerzo por optimizar el consumo de energía eléctrica y brindar mayor flexibilidad a los usuarios, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha...

Política

Se dio a conocer que un grupo de funcionarios de Pemex fueron sobornados empresarios mexico-americanos con 150 mil dólares para beneficiarlos con contratos, esto...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

México Ya

GRATIS
VER