Existen varias monedas de 20 pesos que los coleccionistas anhelan tener en sus vitrinas, tal es el caso de la pieza que está dedicada al general Pancho Villa y que vale hasta 500 mil pesos, ya que actualmente sigue circulando en el bolsillo de los mexicanos.
La Sociedad Mexicana de Numismática cuenta con decenas de integrantes, pues es quien principalmente se dedica a buscar, vender o comprar decenas de monedas o billetes coleccionables con algún tipo de detalle que lo haga especial y único, para poder así elevar su valor entre los coleccionistas, así lo informa el portal MVS Noticias.
La 3ª moneda donde aparece Villa es de reciente acuñación. Es de $20, conmemorativa de la toma de Zacatecas pic.twitter.com/XLYjjG9yKL
— Sociedad Numismática de México (@Sonumex) July 20, 2016
¿Cómo reconocer la moneda de Pancho Villa?
Esta pieza es conmemorativa por el Centenario de la Toma de Zacatecas, con las imágenes de Doroteo Arango (mejor conocido como Pancho Villa), así como los generales Felipe Ángeles y Pánfilo Natera, esta pieza comenzó a circular desde el año 2000.
La moneda pertenece a la familia C, y estas piezas son emitidas por el Banco de México (Banxico), que cuenta también con la presencia de la silueta de la cima del cerro de La Bufa, en la batalla del 23 de junio de 1914 que significo la derrota del Ejército Federal y la consolidación del Ejército Constitucionalista.
En la otra cara de la moneda, se aprecia el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, su milímetro de diámetro es de 32 y pesa 15.945 gramos.
También, esta estampada con las principales figuras de la “Toma de Zacatecas”, la pieza también cuenta con 75 por ciento de cobre, 6 por ciento de aluminio y 25 por ciento de níquel.
Comentarios
0 comentarios
