Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

28 Jul 2025

Nacional

Presenta SCJN guía para investigar feminicidio

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, informó que ha seguido con los compromisos que asumió por la exhibición de Caníbal: indignación total, la cual se transforma en un largometraje, “que estamos por concluir y esperemos que pueda ser exhibido, en muy breve tiempo, en la Cineteca Nacional”.

“Derivado de esta serie, que tiene como finalidad principal generar conciencia sobre este fenómeno tan triste, grave y dramático (el feminicidio), tomamos el acuerdo en el Consejo de la Judicatura que nuestros defensores pudieran acercarse a familias de víctimas para apoyarlas.

“Hemos tenido contacto con alrededor de 70 familias y estamos representando, apoyando, a 20 de ellas. Como ustedes recordaran, presentamos un proyecto, un documento de trabajo, sobre una probable ley para la prevención y el combate de los feminicidios que está a disposición de los legisladores, para que si ellos lo creen conveniente del paquete legislativo que analizan sobre esta problemática, puedan de ahí tomar ideas”, detalló.

En su novena conferencia mensual de este año, Arturo Zaldívar añadió que también se comprometió a elaborar una guía que ayudara en los protocolos de investigación de este delito, por lo que:

“Quiero decirles que a partir de este momento, en las páginas de internet, tanto de la Corte como del Consejo, se encuentra disponible una guía sobre los estándares constitucionales y convencionales para la investigación de feminicidios en México”.

Adelantó que este documento tiene todo el bagaje normativo, tanto constitucional como de tratados internacionales, que tienen que ver con la investigación de muertes violentas de mujeres, pero adicionalmente, los criterios que tanto la SCJN como la Corte Interamericana de Derechos Humanos han establecido sobre esta problemática.

“Y no sólo eso, sino también incorpora el protocolo para juzgar con perspectiva de género, que elaboró la Corte y el manual para juzgar con perspectiva de género en materia penal y particularmente de feminicidios; estos protocolos, obviamente, sólo por lo que se refiere a la investigación no a la actividad propiamente jurisdiccional”, agregó.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Policía

Vinculan a proceso a Kevin “N”, señalado como presunto feminicida de Karla “N”, informó el medio día de este martes la Fiscalía de Jalisco,...

Policía

La Fiscalía de Sonora va por «una sentencia condenatoria con la pena máxima» en contra de Jesús Antonio “N”, presunto responsable del asesinato de tres...

CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso de tres personas presuntamente implicadas en el secuestro...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que concluyó el 100% del cómputo de votos de la elección de ministras y ministros de...

Política

Durante la jornada electoral del 1 de junio de 2025 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para participar en las Elecciones del Poder Judicial, una...

Política

A unas horas de que se lleven a cabo las primeras elecciones de integrantes del Poder Judicial en México, colectivos colocaron un par de coronas fúnebres...

Negocios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró «notoriamente improcedentes» dos solicitudes de impedimento presentadas por Grupo Elektra, empresa propiedad de Ricardo...

CDMX

Luego de cinco años de exigencia de justicia, este miércoles un tribunal sentenció a 170 años de prisión a Mario N y Giovana N,...

México Ya

GRATIS
VER