Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Política

Esta es la carta que AMLO le entregó a Joe Biden hace 9 años

El muro, la política migratoria de Estados Unidos y la cooperación económica fueron algunos de los temas que planteó el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Joe Biden en una carta que le envió en 2012 y que dio a conocer el Presidente en al conferencia de prensa.

Aseguró que en una conversación larga coincidieron sobre diferentes puntos de vista, por ello considera que no habrá ningún problema en la relación bilateral, ahora que Joe Biden asume la presidencia de Estados Unidos.

Respecto a la cooperación económica López Obrador ofreció convencer y persuadir a las autoridades estadunidenses para que ese apoyo tuviera un sentido social y de desarrollo humano, en lugar de cooperación policiaca y militar.

Le explicó que de los 478 millones de dólares de ayuda, casi la totalidad, unos 450 millones se destinaba a la Iniciativa Mérida y su propuesta era cambiar las prioridades y destinar ese dinero para desarrollo y empleo.

«Los problemas de índole económico y social no se resuelven con medidas coercitivas, con respecto a quienes piensan de otra forma expresamos que no es con asistencia militar y de inteligencia o con envío de helicópteros y armas como se remediará el problema de la inseguridad de la violencia el otro país», se lee en la misiva.

Respecto al muro en la frontera, López Obrador le indicó al demócrata que la edificación no detendría el flujo migratorio, porque los mexicanos que van a Estados Unidos lo hacen por necesidad, arriesgan su vida para tener trabajo y mitigar el hambre y la pobreza.

«En esencia, lo que planteamos es que el gobierno de los Estados Unidos aumente y de un nuevo cauce a la ayuda, aumente y de un nuevo cauce a la ayuda oficial a México y para eso no estamos dispuestos a poner en correspondencia nuestro plan económico”, todo ello en un ambiente de respeto a la soberanía.

 

Para ello propuso promover la firma de un acuerdo para la aplicación de un programa bilateral orientado a reactivar la economía y crear empleos en México, con esto se logrará atender las causas que han dado lugar a la inseguridad, a la violencia y al fenómeno migratorio.

López Obrador expuso su interés de convencer a congresistas y al gobierno de Estados Unidos de la importancia de una reforma migratoria que regule la situación de los mexicanos que trabajan honradamente y permita detener la persecusión, el racismo y reconozcan los derechos laborales y humanos.

Con Biden, necesaria cooperación y entendimiento recíprocos: Monreal

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Mundo

Se informó este jueves que el ex presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, fue sometido a una cirugía para extirparle algunas lesiones provocadas...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

México Ya

GRATIS
VER