Raquel Buenrostro, Directora del SAT, aseguró que el Servicio de Administración Tributaria nunca pidió la Constancia de Situación Fiscal y no es un requisito del Gobierno y dejó en claro que los requerimientos para timbrar recibos de nómina para su verificación solo incluyen el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el nombre o razón social y el Código Postal, señala.
“A partir de este año se puso una modificación a la Miscelánea Fiscal donde se decía que además del RFC íbamos a verificar al nombre, la razón social y el código postal”, subrayó.
A finales de mayo y principios de junio, las oficinas del SAT en varias entidades de la República Mexicana se vieron abarrotadas de contribuyentes para tramitar su Constancia de Situación Fiscal, necesaria para timbrar sus recibos de nómina de cara a la facturación electrónica 4.0.
El pasado 8 de junio, el SAT informó que la entrada en vigor de la factura electrónica 4.0 se prorrogará hasta 2023, con lo que ya no urgirá el trámite de la Constancia de Situación Fiscal.
Ante dicha problemática, la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que si de plano dicha trámite era una problema para los contribuyentes, pidió que “de plano” se eliminará.
Comentarios
0 comentarios
