Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

12 Sep 2025

Política

Impulsa SCJN iniciativa en el Senado para prevenir feminicidios

Aunque no tiene la facultad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entregó al Congreso de la Unión un proyecto de iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar el Feminicidio.

En el marco de la presentación de la Agenda Legislativa para la prevención de la violencia contra la mujer y el feminicidio, el ministro presidente Arturo Zaldívar entregó en manos el proyecto de iniciativa a los presidentes de las mesas directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, Olga Sánchez Cordero y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente.

El Ministro Presidente subrayó que dicha propuesta fue elaborada por la Suprema Corte con la idea de que algunas legisladoras o legisladores consideran los méritos que tiene la iniciativa y lo puedan hacer suyo, toda vez que, en ocasiones, algunos de estos tipos penales son mal estructurados que resultan inoperantes y un obstáculo para la investigación de los feminicidios.

En su intervención, el ministro Arturo Zaldívar explicó que la idea de este proyecto es reformar el artículo 73, fracción XXI, inciso a); para agregar a los delitos a que se refiere este artículo, aquellos delitos como secuestro o trata de personas, en los que cuales, si bien son materia local, la Ley General establezca el tipo de feminicidio y las sanciones correspondientes.

El proyecto de iniciativa tomó como ejemplo la Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la muerte Violenta de Mujeres y Niñas. “Esta ley no se agota en el aspecto punitivo; sino que establece, primero, medidas de prevención; segundo, reglas especiales para la investigación; así como medidas de asistencia, protección y reparación integral. Creo que esto es esencial. No es una ley punitivista, sino es una ley que busca prevenir y una reparación integral”, abundó.

El ministro Zaldívar también hará llegar al titular del Poder Ejecutivo este mismo proyecto, con la intención de que en la sede del Poder Ejecutivo se pueda valorar y ponderar, si hacen suya esta la propuesta.

Además, destacó que la Suprema Corte elabora una Guía sobre los estándares constitucionales y convencionales para investigar feminicidios con perspectiva de género, la cual se prevé esté lista en el mes de agosto.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Fue aprobado un acuerdo para modificar el tabulador de sueldos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con...

Nacional

El trabajo no remunerado realizado en el hogar por las mujeres constituye una base esencial para el funcionamiento y estabilidad de las familias, por...

Política

Durante su visita a Chihuahua, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN en el Senado, responsabilizó al legislador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, de fomentar...

Política

Los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro “Alito” Moreno (PRI) se enfrentaron a golpes después de entonar el Himno Nacional en la comisión...

Política

El magistrado electoral Reyes Rodríguez propuso un proyecto de sentencia para anular la elección de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte...

Política

Como era de esperarse, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que no hay carpeta de investigación abierta en contra del senador morenista,...

Policía

Vinculan a proceso a Kevin “N”, señalado como presunto feminicida de Karla “N”, informó el medio día de este martes la Fiscalía de Jalisco,...

Policía

La Fiscalía de Sonora va por «una sentencia condenatoria con la pena máxima» en contra de Jesús Antonio “N”, presunto responsable del asesinato de tres...

México Ya

GRATIS
VER