Un mono araña, vestido con traje verde de camuflaje, un pañal y un chaleco similar al antibalas, fue hallado muerto junto con uno de los 11 civiles abatidos en Texcaltitlán, Estado de México.
De acuerdo con fuentes, al momento que fue encontrado sus manos sujetaban con firmeza los hombros de un sujeto con apariencia de menor de edad, quien protegió su cabeza con una cubeta amarilla.
El mono presentaba diversos balazos en el cuerpo. Debido a la vestimenta, en redes sociales lo han apodado «el mono sicario».
Un mono araña, vestido con traje verde de camuflaje, un pañal y un chaleco similar al antibalas, fue hallado muerto junto con uno de los 11 civiles abatidos en #Texcaltitlán, Estado de México. pic.twitter.com/BgH3VDYvnZ
— CandyShowDAILY (@TheCSdaily) June 17, 2022
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de junio, cuando elementos de la Fiscalía del Estado de México en acción operativa con fuerzas federales de la Marina y el Ejército arribaron a un predio en propiedad de quienes se identificaron como integrantes de una célula del cártel de La Familia Michoacana.
El motivo del operativo en esta comunidad localizada a las faldas del volcán Xinantécatl o Nevado de Toluca era la aprehensión de uno de los cabecillas de este grupo criminal apodado «El Gorila».
La policía mexicana combatió contra una célula de la Familia Michoacana en Texcaltitlán (Edomex) hace dos días. El enfrentamiento dejó 10 sicarios abatidos, también murió un mono araña vestido como un sicario porque era la mascota de uno de ellos. pic.twitter.com/FAtohmyvTk
— NIPORWIFI © (@niporwifi) June 16, 2022
El mono araña es una especie catalogada desde el 2015 en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que derivado de las acciones operativas realizadas en el Municipio de Texcaltitlán, el primate perdió la vida en el lugar.
«Presumiblemente era propiedad de un presunto delincuente quien también murió durante los mismos hechos», comunicaron las autoridades.
Comentarios
0 comentarios



































