Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Oct 2025

Negocios

Admite SHCP presión inflacionaria a la alza para México

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que en el primer trimestre del año la actividad económica reportó un avance de 1.8 por ciento a tasa anual, que es mayor a 1.2 por ciento que en el último trimestre del año pasado.

En su mensaje durante la ceremonia por el 85 aniversario de Bancomext, el titular de Hacienda consideró que la demanda interna se ha venido recuperando, favorecida por la inversión fija bruta, la cual aceleró su ritmo de crecimiento en el mes de enero, con lo que concretó una completa recuperación respecto del nivel prepandemia.

Abundó que en febrero y marzo el empleo comenzó a recuperarse en línea con la mejora de las condiciones epidemiológicas, la movilidad de la población y la actividad económica.

Igualmente el valor de las exportaciones aumentó 5.2 por ciento en dólares en el primer trimestre del año, destacan en ello las manufacturas no automotrices y las petroleras.

“La inflación se encuentra presionada al alza por diversos factores externos como el aumento en los precios de las materias primas, el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, la menor oferta de partes y componentes derivada de la disrupción de cadenas de suministro y las sequías, que repercutieron en los precios de productos agropecuarios, entre otros factores”, señaló.

Ramirez de la O sostuvo que el sistema financiero se mantiene sólido, con niveles adecuados de capitalización y morosidad.

“En marzo pasado el índice de capitalización de la banca múltiple fue 19.6 por ciento y el índice de morosidad 2.5 por ciento.

En materia fiscal, al cierre del primer trimestre de 2022, el balance del sector público presentó una disminución anual de 25.4 por ciento, es decir, un balance en signo negativo en términos reales respecto a lo observado en el mismo período del año anterior.

Consideró que la economía mundial emigra de la globalización a un enfoque de regionalización y proteccionismo selectivo, con lo que pretende hacer frente a la vulnerabilidad observada por los países de depender de proveedores lejanos de los centros de producción y de consumo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este jueves en Palacio Nacional al primer ministro de Canadá, Mark Carney, en el marco de una...

Negocios

La titular de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Rocío Mejía Flores, informó que se duplicó la demanda de tarjetas para el envío de...

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Negocios

Se dio a conocer que la inflación en México se ubicó en 3.57% en agosto, por lo que impactó el precio de varios productos...

Negocios

El litro de gasolina en México inició esta primera semana de agosto con precios más elevados luego de que la Secretaría de Hacienda publicó...

Negocios

Cuenta Afore Niños es una cuenta de ahorro para el retiro enfocada a niños y menores de 0 a 17 años. Esto le enseñará...

México Ya

GRATIS
VER