Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Oct 2025

Negocios

Morena busca que creadores de contenidos paguen impuestos a partir del 2023

Cuando los videos tengan fines de lucro, o en otras palabras, cuando hagan unboxing de los productos de sus patrocinadores, los Youtubers, videobloggers e influencers pagarán impuestos, al menos esa la idea que Morena propone en el Congreso.

En vísperas de que inicie el periodo ordinario de sesiones, donde se analizará la miscelánea fiscal 2023, la bancada de Morena en la Comisión Permanente presentó una iniciativa de reforma para que youtubers, videobloggers e influencers paguen impuestos cuando exista lucro en los contenidos que difundan en redes sociales más comunes.

Con ello se busca que quienes hacen uso de redes como Instagram, YouTube, Facebook, Snapchat y TikTok, entre otras, paguen impuestos a partir del próximo año, propuso la diputada federal por Morena, María del Rosario Merlín García.

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria plantea reformas y adiciones el artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Respecto a los casos en que los youtubers, videobloggers e influencers resulten remunerados con el cobro de un monto en dinero y que reciben pagos por medio de las diferentes plataformas por alcanzar una cantidad considerable de vistas y/o seguidores, estos ingresos serán fiscalizables por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y ellos deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes como trabajadores de servicios profesionales.

Apuntó que aquellos videos generados por los usuarios finales donde no priva un interés económico, ni realmente tienen un impacto significativo en la audiencia, estarán excluidos del pago de impuestos fiscales, de esta manera la mayor parte videos que suben los particulares a las redes sociales diariamente, quedarán exentos de esta normativa.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Política

Así quedará el precio de los refrescos regulares y light por el IEPS, a partir de 2026, de acuerdo con lo aprobado por los...

Nacional

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es un documento oficial emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que comprueba que una persona —física...

Política

Diputados de Morena proponen reetiquetar bebidas azucaradas que se venden como sueros para recaudar unos 5 mil mdp. Legisladores señalaron que hay productos en...

Política

En la mañanera de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje contundente a Ricardo Salinas Pliego y sus empresas respecto...

Negocios

La Constancia de Situación Fiscal es un documento clave para cualquier contribuyente en México, pues contiene información esencial como tu RFC, régimen fiscal, domicilio...

Negocios

En un movimiento que parece responder a la inminente amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, el gobierno mexicano anunció una modificación en sus...

Negocios

Se dio a conocer que el Senado de los Estados Unidos propone reducir impuesto a remesas de 3.5% a 1% en proyecto de ley...

Negocios

Ricardo Salinas Pliego estalló este viernes contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa luego de que resolviera en contra de Grupo Elektra, ordenando el pago de...

México Ya

GRATIS
VER