Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

5 Nov 2025

Elecciones 2024

“El TEPJF me exige que publique una sentencia en mi contra o arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi”: AMLO

La tarde de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) le exigió publicar una sentencia en su contra por el mensaje a la nación que emitió el primero de diciembre.

“El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación me exige que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1º de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi”, escribió en su twitter.

López Obrador adjuntó un oficio de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral, en el que determinó la existencia de las “infracciones consistentes en la difusión de promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos, por la organización, celebración y difusión el uno de diciembre de 2021 del evento ‘Mensaje a la Nación 3 años de Gobierno 2018-2021′”.

El Tribunal Electoral expuso que el discurso se realizó cuando ya habían iniciado procesos electorales en los estados de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas. “Además, porque se utilizaron recursos públicos humanos, financieros y materiales para la organización y difusión de dicho evento”.

Por lo anterior, se dio vista al Órgano Interno de Control de la Oficina de la Presidencia para que imponga las sanciones que correspondan a los servidores públicos responsables de las infracciones, se ordenó el retiro de las publicaciones del evento para editarlas y quitar las expresiones infractoras y se dictaron las siguientes medidas:

Se ordenó publicar este extracto de sentencia en:
i) las cuentas oficiales de redes sociales e Internet del Gobierno de la República y del presidente
ii) en las páginas oficiales de Internet del INE y de los organismos públicos locales con procesos electorales en curso; y
iii) se ordenó informa la sentencia a todos los órganos electorales del país para que valoren su utilidad en el diseño e implementación de programas de capacitación y promoción de la cultura democrática.

Este martes, el Tribunal Electoral declaró “inaplicable” un decreto que permitía a los funcionarios públicos manifestarse sobre el proceso de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador del próximo 10 de abril sin que se considerara propaganda gubernamental.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Política

Una nueva polémica surgió en las redes sociales entre José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y Luis Felipe...

Policía

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó inscribir a Cuauhtémoc Blanco y a Arturo Millán, entonces director...

Nacional

Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, por lavado de dinero, han salido a relucir más polémicas en torno al exasesor de Andrés Manuel López Obrador. Y es...

Política

La disputa entre el pasado y el presente político de México subió de tono. Ernesto Zedillo, expresidente del país de 1994 a 2000, lanzó...

Política

La brisa de Querétaro, aquella que una vez cobijó la voz de los constituyentes, hoy resuena con un eco vacío, una ausencia ominosa que...

Política

El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) realizó una “maniobra” para evitar que personas previamente designadas por dicha instancia participen...

México Ya

GRATIS
VER