Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

16 Sep 2025

Negocios

Rusia enfrenta su «guerra» más difícil, la económica, más de 300 empresas salen del país

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden dio a conocer que en una decisión tomada en conjunto con la Unión Europea y los países del Grupo de los Siete, se revoca el estatus de “nación más favorecida” para Rusia, por lo que degradará sustancialmente el estatus comercial de Rusia como castigo por haber invadido Ucrania y que, como consecuencia, prohibirá diversas importaciones procedentes de Moscú, como bebidas alcohólicas, mariscos y diamantes.

Al mismo tiempo que se anuncia esto, diversas empresas transnacionales dejaron de prestar su servicios en todo Rusia, con lo que se asesta un duro golpe a la estructura económica de ese país, el cual ya comienza a sufrir los estragos de la otra guerra, la económica y comercial.

De acuerdo a los informes, hasta el momento, son alrededor de 306 empresas las que han anunciado que dejan de operar en Rusia, empresas de giros muy diversos que al no estar en operaciones afectan directamente a la población civil, pues esto se vera reflejado es sus bolsillos al comenzar a colapsar la economía nacional.

En el rubro del consumo, entre las empresas que ya cerraron sus puertas indefinidamente en Rusia se encuentra tres gigantes transnacionales, Coca Cola, que es el refresco de más consumo en el país; Mc Donald y Satrbuck; además de Heineen, Adidas, Samsung, Chanel y H&M.

Los servicios financieros son otros que han dejado de operar, entre ellos se encuentran Visa, American Express, Western Union, HSBC, J.P. Morgan, Mastercard, entre otros.

Los gigantes tecnológicos no se pudieron quedar atrás y también cerraron sus puertas, entre ellos Apple, Amazon, HP, Facebook, Cisco, Google, Microsoft, IBM, Nintendo, Oracle y otros más que sin duda dan un duro golpe a las comunicaciones internas y externas de Rusia.

Y en el transporte son muchas las que se han unido a este embargo comercial, destacando que en el rubro del transporte y turismo destacan Fedex, Uber, Hilton, DHL, Delta, Carnival, Expedia y American Airlines, entre muchas otras.

De esta forma, Estados Unidos y sus aliados están mostrando como se desarrolla la otra guerra, esa que sin balas ni muertos, puede ocasionar más daños generalizados, y que a decir de los expertos, Rusia esta perdiendo.

 

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Negocios

La variación responde a factores como la volatilidad del tipo de cambio, la inflación global y el interés estacional por metales preciosos en fechas...

Nacional

Si estás pensando en viajar a Estados Unidos próximamente, toma nota: a partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor un nuevo...

Negocios

Este lunes 15 de septiembre, el peso mexicano arranca la semana con el pie derecho frente al dólar, justo en la antesala de las...

Negocios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el gobierno mantiene como objetivo que, para 2030, el salario mínimo permita a los trabajadores adquirir...

Tecnología

Este martes 9 de septiembre Apple presentó oficialmente el nuevo iPhone 17 durante el Apple Event. Además, se dio a conocer el más reciente...

Negocios

Si usted está pensando sacar o renovar una Visa de turista para ingresar a Los Estados Unidos, tiene que saber que a partir del...

Mundo

Una pipa cargada con dióxido de carbono licuado explotó en una carretera de Rusia después de impactarse contra un tráiler que estaba estacionado a...

Estados

Se dio a conocer la cancelación de las Visas estadounidenses de la secretaria de Gobierno de Coahuila y ex alcaldesa de Piedras Negras, Sonia...

México Ya

GRATIS
VER