El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a México no le afecta el desequilibrio en el mercado derivado del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
En conferencia de prensa de este martes, el Jefe del Ejecutivo señaló que ni los combustibles ni la energía tendrán aumentos.
“No vamos a tener aumentos en precios de combustibles ni energía eléctrica, a pesar de la invasión y de la guerra en Ucrania. Nosotros no vamos a aumentar el precio de la gasolina y el diésel, ni el precio de la luz. Desde luego se están produciendo desequilibrios en el mercado de combustibles por alunas medidas que se están tomando, esto ha llevado que aumente el pecio de crudo”, dijo.
“Tenemos capacidad para producir energía eléctrica porque afortunadamente todavía no está impactado el precio del gas. Si se rebasara el precio de lo normal como cuando pasó lo de Texas, ya tenemos un plan”.
El Presidente explicó que su gobierno planea utilizar la mayor porción de sus recursos derivados de los ingresos excedentes petroleros para subsidiar combustibles como gasolinas y diesel.
Al señalar que actualmente está en 115 dólares el barril, a México no le afecta esta situación, pues son las economías sin petróleo las que están padeciendo.
Los precios internacionales de crudo se han disparado a máximos en 14 años, atizados en los últimos días luego de que algunos compradores del producto han rechazado cargamentos de Rusia tras su invasión de Ucrania y las posteriores sanciones, lo que agrava la escasez existente de petróleo y gas natural.
«Lo que nos quede a nosotros como federación, la mayor parte, va a compensar lo que puede significar o que podría significar los incrementos en los precios de los combustibles (…) Lo utilizaríamos para subsidiar los combustibles para que no aumente el precio de las gasolinas y del diesel», dijo el mandatario.
Comentarios
0 comentarios
