Hay una deuda histórica de justicia con las mujeres, el entorno social o el llamado sistema patriarcal ha tolerado y justificado los feminicidios, las violaciones, el abuso sexual, el acoso, el maltrato. Todo empieza con el agresor que se siente con derecho y sabe de la impunidad, sigue la autoridad y termina con los jueces, para cerrar el ciclo.
Tan sólo durante el mes de enero de este 2020 violaron y abusaron sexualmente de 3 mil 240 mujeres, es decir hubo 104 casos diarios denunciados; durante todo el año 2021 fueron 48 mil 901 mujeres violadas y abusadas, entonces diariamente 134 sufrieron estas agresiones.
Y si se revisan loas feminicidios resulta que en enero mataron a 75 mujeres, sólo por ser mujeres, más de dos al día; promedio que se mantiene desde el año pasado, en el que hubo 969 feminicidios en todo el país.
Todas esas mujeres tienen nombre y apellido, son hijas, madres, hermanas de alguien. Año con año el registro se incrementa, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que presenta los datos desde 2015.
Estas son cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo se trata sólo de los casos denunciados, de los que hay una carpeta de investigación abierta, porque en México el 93.3 por ciento de los delitos no son denunciados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021 del INEGI.
Esa es la cifra negra sólo se denuncia el 6.7 por ciento de los delitos en el país y de ese universo un porcentaje menor es el que concluye con una resolución judicial.
De acuerdo el INEGI la población víctima de un delito no denuncia “por circunstancias atribuibles a la autoridad”, porque el 33.9 por ciento considera que es una pérdida de tiempo y el 14.2 por ciento desconfía de la autoridad.
Si el número de feminicidios, violaciones y abuso sexual denunciados considerará la cifra negra de 93.3 delitos no denunciados, demostraría la realidad de las mujeres en las calles, el trabajo y en su casa. Por eso hay tanto enojo.
Comentarios
0 comentarios
