Toma de tribuna, una imagen de la “casa gris” de Houston extendida al frente en el pleno del Senado, adjetivos como “traidores a la nación”, era el contexto donde se pretendía desarrollar un debate legislativo. Por horas, casi cuatro, se suspendió la sesión para poder acordar el diálogo entre polos radicalizados en la Cámara alta y le correspondió a Ricardo Monreal asumir esa tarea.
Ya el morenista había anunciado que no iban a rehuir el debate, pero las posiciones eran firmes y el tono de las acusaciones iba en aumento para defender o para cuestionar que el hijo mayor del Presidente Andrés Manuel López Obrador hubiera vivido en la casa de un proveedor de Pemex.
LEE TAMBIÉN: Impulsa Ricardo Monreal proyecto para evitar deserción escolar
Los senadores del PAN desplegaron al frente de la tribuna la imagen de la “casa gris”, como su bandera; pero para los de Morena eso era una ofensa. Poder reiniciar la sesión requería contener a las partes y, que cada uno presentara sus mejores argumentos.
Ricardo Monreal lo consiguió con los coordinadores parlamentarios de oposición y con los integrantes de la bancada de Morena, se hizo necesario pactar los términos en ese contexto. Y ese quizá sea el sello que marque el trabajo parlamentario en lo que resta de esta LXV Legislatura ante la polarización política que se vive en el país.
Así el senador Héctor Vasconcelos pudo asegurar: “Yo no he visto una sola evidencia de la comisión de un delito”; o a Emilio Álvarez Icaza afirmar que se están frente a un claro conflicto de interés o la panista Xóchitl Gálvez exigiendo a su estilo “no le saquen”.
MORENA cuenta con elementos, argumentos y razones para que el nivel del debate sea alto. La descalificación y las calumnias no ayudan a la construcción de un país más democrático. pic.twitter.com/lXIRo6Q8aS
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 16, 2022
Con la mayoría de los votos se rechazó la propuesta de solicitar una investigación de la “casa gris”, pero la discusión al alcance de toda la población se tuvo.
Ricardo Monreal reconoció a los coordinadores parlamentarios por el acuerdo y defender el derecho a debatir. “México merece un Parlamentario distinto, un Congreso distinto, podrán estar no de acuerdo con nosotros y no tienen por qué estar de acuerdo con nosotros, cada uno asume su posición y su responsabilidad, pero México debe de estar unido en lo fundamental”.
Comentarios
0 comentarios