Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Nov 2025

Política

Va revocación de mandato; confirma INE más de 2 millones de firmas

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, con corte al 17 de enero, se superó el número de firmas establecidas por la Constitución para la organización de la consulta de Revocación de Mandato del Presidente de la República por pérdida de confianza.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes, aseguró que se tienen ya registrados y verificados dos millones 845 mil 634 apoyos de ciudadanas y ciudadanos, con lo que se alcanza el 103.17 por ciento del mínimo previsto en la Constitución, correspondiente al 3 por ciento de la Lista Nominal de Electores.

Asimismo, en 21 entidades del país ya se ha alcanzado más del 3 por ciento de su Lista Nominal, con lo cual también se cumple el requisito de dispersión que plantea la Constitución para detonar la organización de este ejercicio.

Refirió que este mismo viernes la Comisión del Registro Federal de Electores conocerá el informe preliminar sobre el cumplimiento del porcentaje, el cual será presentado ante el Consejo General en su próxima sesión.

No obstante, dijo, se continuará hasta concluir con la revisión de las firmas que fueron entregadas en formatos en papel que se recibieron por parte de diversos promoventes que respaldan este proceso de participación ciudadana.

Ante los medios de comunicación, Miranda Jaimes anticipó que este miércoles 19 de enero se procederá a realizar la muestra estadística que permita verificar los respaldos ciudadanos mediante una visita domiciliaria a quienes sean seleccionados.

“Se va a hacer una muestra estadística que abarcará las 32 entidades, estamos estimando una muestra que rondará los 850 registro para que a partir del viernes se hagan estas visitas domiciliarias para la revisión que está contemplada en los lineamientos”, expuso.

El director ejecutivo recordó que la información dada a conocer este martes es de carácter preliminar, ya que el Secretario Ejecutivo deberá presentar ante el Consejo General, en su momento, el informe final y definitivo para la emisión de la convocatoria.

“Este informe, es el que dará pie a que el Consejo General dé una declaratoria de validez de los registros y emita la convocatoria del ejercicio de Revocación de Mandato en los términos y con las características que se definan en los próximos días.

“Recordemos que hay una solicitud expresa a los mandatos del Tribunal Electoral para que se defina respecto a la falta de recursos económicos para que se haga el ejercicio conforme a lo que la ley establece”, dijo.

Comentarios

0 comentarios

Más noticias

Entretenimiento

La actriz y conductora Adamari López rompió el silencio sobre los rumores que la relacionaban sentimentalmente con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aclaró...

Política

Un nuevo escándalo sacude a la familia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora no se trata de sus hijos. Recientemente, se...

Nacional

La Cámara de Diputados dio luz verde —con 401 votos a favor y cero en contra— a una reforma a la Ley General de...

Política

Se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE), contempla usar urnas electrónicas y votación por internet para la elección en Coahuila que...

Política

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha lanzado una ambiciosa Estrategia de Transformación Digital, con la que busca revolucionar la forma en que millones de...

Política

n una votación dividida, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó imponer una multa de 55.2 millones de pesos a Movimiento de...

Política

Se informó que el INE decidió por unanimidad, no sancionar a  Pío López Obrador, hermano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador,  por video...

Política

Este jueves la Diputada por el Partido del Trabajo (PT), Araceli Cruz, acusó a Morena en el Congreso de Oaxaca de poner candados a...

México Ya

GRATIS
VER